Mejores Sacos de Dormir 2023

Las campañas de marketing, junto con la infinidad de modelos de sacos de dormir disponibles en el mercado nos llevan a que elegir un saco de dormir sea una tarea digna de estudio.
En esta web tratamos de simplificar esa decisión dando la información necesaria y recomendando los mejores sacos de dormir del mercado.
Después de los sacos que analizamos tienes una guía de compra de todo lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar tu saco de dormir.
Saco de dormir Never Summer de Marmot

Este es un gran saco que te mantendrá caliente en cualquier situación. Su relación calidad/precio es insuperable, se trata de la mejor opción para escoger un saco de dormir de calidad.
El relleno de esta maravilla es de pluma hidrófuga de 650 cuins, lo que nos garantiza un aislamiento increíble, así como una gran durabilidad de la pluma. Si se cuida este es un saco para toda la vida.
Su peso es de 1395 gramos, lo cual lo sitúa en un rango bastante ligero, teniendo en cuenta la calidad del producto. El volumen del saco comprimido es de 9,7 litros, un valor habitual para sacos de invierno.
Este saco viene con doble cremallera para facilitar la entrada y salida del saco, así como un bolsillo interno para guardar las cosas más importantes.
El saco incluye dos bolsas, una para guardarlo comprimido cuando se utiliza y otra para guardarlo en casa sin comprimir para que las plumas respiren.
Los rangos de temperatura son:
- Temperatura confort: -10.7°C
- Temperatura límite: -18.4°C
- Temperatura extrema: -39.8°C
- Gran durabilidad
- Aislamiento
- Comodidad
- Tamaño comprimido
Saco de dormir doble de Ohuhu

Este asequible saco de Ohuhu se trata de un saco doble, en el que caben cómodamente dos personas aunque se convierte con facilidad en dos sacos individuales para usar de manera separada. Se trata de una opción muy versátil ya que vale para distintas ocasiones.
El relleno de este saco es de algodón lo que proporciona un aislamiento adecuado para temperaturas que no lleguen a ser extremas. La parte exterior es de poliéster 210T lo cual lo hace resistente al agua y realmente duradero.
El peso de este saco es de 3,54 kg y ocupa es de 21 litros, un poco grande pero hay que tener en cuenta que son dos sacos en uno.
Dispone de cremalleras a ambos lados para facilitar la entrada y salida del saco, e incluye también 2 almohadas.
Se trata de una opción muy versátil y de calidad aceptable a un precio increíble.
Los rangos de temperatura son:
- Temperatura confort: 5°C
- Temperatura límite: -5°C
- Versátil
- Doble o Individual
- Duradero
- Temperaturas suaves
Saco de dormir Oasis de KingCamp

Este saco de KingCamp es una opción realmente barata que nos servirá para acampar sin problema en épocas estivales.
El peso de este saco es de solo 1,4 kg, y un volumen de unos 10 litros, lo que lo hace facilmente transportable y fácil de manejar. La capa exterior de poliéster le da una resistencia interesante al saco, así como cierta protección frente al agua.
Su relleno es de algodón y es recomendable para temperaturas suaves donde no haga mucho frío.
La cremallera permite abrir el saco por la parte inferior y caminar con el saco, así como unirlo a otro saco y crear uno grande de más plazas. También tiene una capucha para proteger la cabeza del frío.
Se trata de una opción a tener en cuenta debido a su asequible precio. Sin embargo, este saco no te protegerá del frío cuando el termómetro baje mucho.
Los rangos de temperatura son:
- Temperatura confort: 12°C
- Temperatura límite: 7°C
- Precio
- Peso
- Aislamiento
Comparativa de los mejores sacos de dormir analizados

PROS
- Gran durabilidad
- Aislamiento
- Comodidad
CONTRAS
- Tamaño comprimido

PROS
- Versátil
- Doble o Individual
- Duradero
CONTRAS
- Temperaturas suaves

PROS
- Precio
- Peso
CONTRAS
- Aislamiento
Cómo elegir un saco de dormir
A la hora de decidir qué saco de dormir me compro seguramente te encuentres con numerosos datos y características que pueden ser difíciles de interpretar.
Aquí te vamos a ayudar a tomar tu decisión y analizaremos todo lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar tu saco de dormir:
Forma de sacos de dormir
Aunque algunos fabricantes de sacos están experimentando con formas alternativas, la mayoría de los sacos se engloban en alguno de estos tipos
Rectangulares
Estos sacos dejan mucho espacio para estirar las piernas y los brazos; algunos pueden abrirse completamente y utilizarse como edredón.
Semi-rectangulares
También se conocen como de momia modificada. Este tipo no es tan común y son diseños que están a medio camino entre los rectangulares y los de momia.
Momia – Oruga
Son los famosos con forma de oruga. Aumentan el calor y reducen el peso del saco. Este estilo de saco tiene un ajuste ceñido para que el usuario se enrolle con el saco manteniendo más fácilmente el calor. Te pueden resultar incómodos si te gusta tener mucha movilidad cuando duermes.

Los sacos de dormir dobles
Son la mejor opción para las parejas que piensan dormir juntas. Hay dos opciones:
- Comprar dos sacos de dormir de la misma marca y modelo y unir las cremalleras. Una persona elige la cremallera derecha y la otra la izquierda. Esta opción te permite usar tu saco de manera individual también, cuando estés solo.
- Decantarse por sacos grandes fabricados para dos personas. donde caben dos personas.
Los sacos de dormir de tamaño infantil
Suelen ser variaciones más cortas y pequeñas de los sacos de dormir de tamaño adulto, aunque también pueden tener características como fondos con cremallera que permiten a un niño caminar dentro de su saco, o proporcionan una forma de cerrar el fondo del saco para que sea más acogedor para un niño más pequeño.
Material – Tipos de aislamiento de los sacos de dormir
Básicamente en cuanto al material de relleno de los sacos de dormir nos encontramos con dos opciones: material sintético o plumón.
Sacos de relleno sintético
Suele ser la opción más asequible para las condiciones generales de acampada y las temperaturas suaves.
Los materiales sintéticos de los sacos de dormir siguen aislando incluso cuando están húmedos, además de secarse rápidamente y no ser alergénicos, lo que los convierte en una solución para el senderismo y la acampada familiar.
Sacos de plumas
Los sacos de plumón son más caros, pero funcionan excepcionalmente bien en climas fríos y secos. Además, el plumón se comprime fácilmente ocupando poco espacio y es más cálido en relación a su peso que los materiales sintéticos.
Sin embargo, en condiciones de humedad pueden dar problemas ya que la pluma absorbe el agua y pierde su capacidad calorífica. En estas condiciones existen sacos de plumón tratado para repeler el agua.

Temperaturas del saco de dormir – ¿Cómo funcionan?
A la hora de buscar tu saco de dormir llegará un momento en el que te encontrarás los números de las distintas temperaturas del saco. ¿Qué significan? ¿Por qué hay 3? Vamos a verlo:
¿Cómo te mantiene caliente el saco de dormir?
Antes de meternos de lleno en las temperaturas de los sacos tenemos que saber cómo funcionan.
El calor que pasarás dentro del saco depende principalmente de la calidad y cantidad del aislamiento del saco, así como de lo ceñido u holgado que te encuentres en su interior.
Si el saco es muy holgado dejará un espacio interior que evitará que tu cuerpo retenga el calor. De igual manera si es demasiado ajustado puede hacer que ejerzas presión con el relleno y comprimiéndolo y que su capacidad de retener el calor disminuya. Es por eso que para mantener una buena temperatura el saco se ajuste a tu cuerpo pero sin apretarlo.
¿Qué son los cuins? Cómo se clasifica el plumón
Los cuins del plumón son una medida para calificar la calidad de dicho plumón. Mide la cantidad de aire o poder de hinchado que puede atrapar un determinado peso de pluma. Hablando en plata, mide lo bien que puede calentarnos. Según el número de quins nos podemos encontrar lo siguiente:
- 400 – 500: calidad baja
- 500 – 600: calidad media
- 600 – 750: calidad buena
- 750 – 900: calidad excelente
- 900: la mejor existente.
Temperatura confort saco de dormir
Como el tema de la percepción de temperatura es algo bastante subjetivo se ha intentado estandarizar la medición del calor en los sacos de dormir mediante la norma de la CE EN 13537 (esta es la norma que debes buscar impresa en tu saco de dormir, para certificar que no se trata de una falsificación, los sacos baratos a menudo serigrafían las temperaturas pero no tienen el sello de la norma).
Esta norma obliga a hacer unas laboriosas pruebas certificadas que, finalmente nos dan tres temperaturas diferentes para los sacos:

Temperatura de confort
Temperatura a la que una mujer puede dormir cómodamente relajada.
Temperatura límite de confort
Temperautra a la que un hombre puede dormir 8 horas encogido.
Temperatura extrema
Temperatura mínima a la que una mujer puede permanecer dentro del saco 6 horas sin fallecer.
Estas temperaturas asumen que:
- Se usa esterilla aislante.
- Se usa tienda de campaña (sin viento ni humedad).
- Se usa una capa de ropa térmica.
¿Por qué se diferencia entre hombre y mujer? Bien, diferentes estudios médicos muestran que las mujeres son unos 5ºC más sensibles al frío que los hombres.
Como veis, estas temperaturas nos sirven de referencia pero no son el santo grial. Cada persona es un mundo y puede tener más o menos tolerancia al frío. Además, debes tener en cuenta tu estado físico, hidratación, alimentación, edad, cansancio, etc.
Como norma general te puedo recomendar que escojas un saco con una temperatura límite de confort más baja que las mínimas que esperas tener en la naturaleza.
Siempre es mejor pecar de caluroso que pasar frío. Una noche con frío se puede hacer eterna, mientras que si tienes calor, con solo abrir un poco la cremallera ya lograrás la temperatura perfecta para ti.
Tallas de sacos de dormir
Los sacos de dormir muestran su talla en las especificaciones. En muchos casos son talla única pero a veces nos encontramos con una variante normal y con otra larga. Lo adecuado es que quepamos enteros, cabeza incluida y que no sobre muchísimo espacio.
Medidas saco de dormir
Normalmente las tallas normales van hasta 1,85 m de altura y las largas hasta los 2 m
Precio de los sacos de dormir
El precio es una parte importante de cualquier decisión de compra. Los sacos de dormir tienen una gama de precios sorprendentemente amplia para productos que aparentemente tienen el mismo propósito.

Tras haber probado innumerables modelos de todas las gamas de precio te podemos decir que el precio parece reflejar diferencias significativas de rendimiento. Normalmente a mayor precio, mayor calidad y prestaciones.
Peso
El peso sí que es fácil de medir, no como el calor, y éste es uno de los parámetros más importantes a tener en cuenta, especialmente si llevas tu saco a la espalda en algún trekking o aventura.
El peso de un saco de dormir es consecuencia de la cantidad y el tipo de aislamiento, las dimensiones del saco, el tamaño y la longitud de la cremallera y la densidad de los tejidos.
Por lo general, los materiales de mayor calidad pesan menos, pero tienen sus correspondientes precios elevados.
Puede haber una diferencia de hasta 1,5 kg de diferencia entre los sacos más ligeros y los más pesados, cosa a tener en cuenta cuando hacemos la mochila.
Comodidad
Para dormir bien, tienes que estar cómodo. Para la mayoría de la gente, esto es una tarea sencilla en una cama con una manta y un termostato cerca. La tarea puede ser mucho más difícil al aire libre, cuando estás a merced de la madre naturaleza y metido en un saco mal ajustado.
Aunque algunas personas pueden dormir como un tronco en cualquier saco de dormir, a muchas les resulta molesto el entorno desconocido e inherentemente restrictivo.
Normalmente, los mejores sacos (más caros) son muy cómodos. El plumón es muy mullido y el tejido interior favorece el descanso.
Un aspecto a identificar es la cremallera de cierre. Normalmente se puede acceder a ella desde el interior del saco, lo que favorece la facilidad de moverse por la noche.
¿Cómo dormir en un saco de dormir?
Lo primordial es tener una esterilla o colchón que nos aísle del suelo y nos proporcione el confort adecuado. Nunca será como dormir en una cama pero hay opciones muy interesantes.

Con un mullido aislante y con un saco que nos proteja del frío pasar la noche no será un problema y podrás dormir del tirón fácilmente.
¿Con ropa o sin ropa dentro del saco de dormir?
Existe la creencia de que en el saco de dormir hay que meterse sin ropa ya que si no el saco no “trabaja” correctamente.
Bien, esto es totalmente falso. Para perder el mínimo calor posible hay que utilizar ropa de abrigo, como mínimo la primera capa térmica con la que se hacen las pruebas de temperatura. Esto ayuda a retener de manera más eficiente el calor que genera el cuerpo humano.
Además de que mantendremos mucho mejor el calor, también es más recomendable usar en los sacos ropa por un tema de higiene. Los sacos de dormir no se deberían lavar demasiadas veces ya que pierde sus propiedades y la ropa o bien una funda interior evita que se ensucie frecuentemente.
Tamaño en la mochila – ¿Dónde va el saco de dormir en una mochila?
Cuánto más ocupe tu saco en la mochila, más lejos del centro de gravedad se repartirá su peso, haciendo que sea menos eficiente su transporte y nos dé la sensación de mayor peso.
La mayoría de los sacos vienen con una bolsa de compresión que nos permite minimizar el volumen y permitirnos guardar el saco muy comprimido.
Las mochilas de montaña tienen normalmente un espacio destinado al saco de dormir. Este se encuentra al fondo de la mochila, que es donde deberíamos guardarlo. Así, será sobre el saco donde se apoye la mochila cuando nos la quitemos y estará siempre pegado a nuestra espalda manteniendo el centro de masas cercano a nuestro eje corporal, facilitando nuestro movimiento.

Versatilidad
Cuando hablamos de versatilidad en un saco de dormir nos referimos a las distintas condiciones y actividades donde puede hacer su función.
Las características más interesantes aquí son su temperatura de uso, cómo responde si se moja, su volumen y peso.
Como norma general, salvo salidas muy veraniegas donde no haga frío, recomendamos adquirir un saco bueno de verdad que te valga para todo tipo de salidas. Podrás usarlo en invierno sin miedo a pasar frío y cuando las condiciones sean más favorables podrás utilizarlo también, simplemente con abrir un poco la cremallera podrás regular tu temperatura de confort.
Otra cosa en la que te puedes fijar es en su cremallera, si al abrirla completamente tu saco se transforma en un edredón esto puede serte útil si por ejemplo quieres usarlo en una furgoneta o caravana.
Características y diseño
Aquí entraríamos ya en pequeños detalles que hacen al saco un poco mejor. Generalmente cuanto mejor es el saco más cariño tienen los fabricantes con estas cosas:
- La cremallera, que se deslice bien tanto desde dentro o desde fuera.
- Bolsillos interiores para guardar objetos personales.
- Sistemas de fijación del saco a la esterilla.
- Durabilidad del material de fabricación.
- Cordones en las capuchas para poder ajustarla correctamente.
- Diseño y color.
¿Cómo guardar un saco de dormir?
La mejor manera de enrollar un saco de dormir es muy simple. Has de meterlo a “lo bruto” en la bolsa de compresión, sin doblarlo o enrollarlo previamente.
Esto se debe a que si al guardarlo siempre lo doblas por el mismo sitio las plumas no se expanden correctamente y pierde capacidad calorífica, por lo que has de guardarlo sin orden alguno.
¿Y en casa?
Cuando no salimos a campo y almacenamos nuestro saco de dormir en casa, este debe guardarse fuera de la bolsa de compresión, para que el relleno no se apelmace y pierda propiedades.
Los sacos buenos traen una bolsa grande donde se puede guardar el saco sin comprimirlo.
Siempre alejado de la humedad y el calor extremo.
¿Cómo lavar el saco de dormir?
El saco debería no lavarse muchas veces ya que puede perder propiedades con los lavados. Una sábana interior puede ayudarnos a mantener la higiene del saco por más tiempo.
Es importante airearlo de vez en cuando ya que la grasa corporal puede penetrar en el plumón, haciendo que sus propiedades aislantes disminuyan.

Sin embargo a veces no queda más remedio que lavarlo, después de muchos usos es lo indicado, sobre todo si ves que empieza a perder su volumen y, por lo tanto, capacidad calorífica. Además, queremos que dormir sea una experiencia agradable, no una experiencia olorosa regulera.
Tu saco de dormir puede lavarse en una lavadora siempre que sigamos los siguientes pasos.
- Comprueba las instrucciones del fabricante por si indica instrucciones específicas para su lavado.
- Utilizaremos un jabón neutro para no dañar el relleno. Lo añadimos a la lavadora como un jabón normal.
- Ponemos el programa más delicado de la lavadora y nos aseguramos que no lavemos con agua caliente. Solo tibia.
- Sacamos el saco e intentaremos secarlo al aire/sol. Permitiendo que las plumas recuperen su volumen lentamente.
- Se puede meter en la secadora pero no es recomendable, ya que el calor puede hacer que pierda propiedades. Siempre que se pueda, lo secaremos al aire.
Comprar sacos de dormir
A la hora de comprar un saco de dormir tienes que valorar los aspectos que hemos enumerado aquí, de acuerdo al uso que le vas a dar.
Como norma general recomendamos invertir un poco más en un saco, ya que a la larga lo agradecerás. Saber que dormirás sin frío en cualquier lugar es algo por lo que vale la pena pagar un poco más.
Dicho eso, hay opciones buenas a precios asequibles así como ofertas de sacos de dormir.
Sacos de dormir baratos, ¿valen la pena?
Como ya hemos comentado hay muchos precios distintos para distintos sacos de dormir, y si no sabes lo que buscas te pueden sorprender algunos de estos valores.
Como norma general, nosotros recomendamos no comprar sacos muy baratos, ya que básicamente no realizan su función correctamente, y probablemente te arrepentirás rápido de la compra barata.
¿Dónde comprar un saco de dormir? – Venta de sacos de dormir
Si estás buscando comprar un saco de dormir online lo primero que tienes que hacer es investigar. En esta web tienes infinidad de comparaciones y recomendaciones que te ayudarán dependiendo del uso que quieras darle.
Todos los sacos que analizamos aquí se venden en Amazon.es. Esto quiere decir que puedes comprarlo con la seguridad que esa plataforma ofrece.
Si cuando compras el saco de dormir, lo haces a través de alguno de nuestros análisis, nos estás dando una pequeña comisión por compra, mientras a ti te sale al mismo precio. Esta comisión la usamos para mantener esta web y poder realizar más comparativas de equipo de aventura y de montaña.
Cuáles son las mejores marcas de sacos de dormir
Los fabricantes especializados en material de montaña y aventura son los que hacen los mejores sacos de dormir.
Las marcas más destacadas de sacos de dormir son: Marmot, The North Face, Ferrino, Mammut, Carinthia, Vaude, Deuter, NatureHike, Husky, Coleman, Millet, Sea to Summit.
En esta web analizamos los mejores sacos de cada marca para que tengas toda la información necesaria a la hora de elegir el tuyo.
Lista de sacos de dormir
Aquí analizamos los siguientes sacos de dormir:
Tipos de sacos de dormir










Marcas de sacos de dormir











