Mejores Mochilas Trekking 2023 #2

El trekking es una actividad al aire libre divertida y saludable que cada vez se realiza más, pero elegir la mochila de senderismo adecuada para llevarte a ti y a todo tu equipo de la mejor forma posible es un poco más complicado.
Hay muchos factores que entran en juego a la hora de elegir una mochila de trekking. Si quieres que tu inversión te sirva durante muchos años y no tener que pensar en reemplazar tu mochila de montaña la mínima de cambio te recomendamos que sigas leyendo y descubras todo lo que tienes que tener en cuenta antes de elegir tu mochila de montañismo.
A parte de la guía de compra también hacemos unas recomendaciones de las mejores mochilas de trekking del mercado.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mochila para senderismo?
El senderismo es una actividad físicamente exigente. El factor más importante a la hora de elegir una mochila de excursión es escoger algo que sea cómoda y de calidad. Tu mochila hiking debe servirte de apoyo en lugar de ser una carga. Más adelante hablaremos de en todo lo que te puedes fijar antes de adquirir tu mochila de campamento, pero lo más importante es lo siguiente:
Volumen – Cuál es la capacidad de carga recomendada de tu mochila trekking
Muchos mochileros llevan una mochila de 40-50 l, incluso para una travesía. Si eres nuevo en el mundo de las mochilas de montaña o te gusta llevar algunos artículos de lujo, es posible que quieras elegir una mochila de mayor volumen. Además, si planeas utilizar tu mochila para hacer senderismo en invierno, considera aumentar el tamaño para acomodar el equipo pesado y voluminoso.
Las reglas sobre el tamaño de la mochila de acampar que necesitas no son rígidas. Hay varios factores que entran en juego, como el número de noches que se pasa en el viaje y la época del año en la que se viaja (se necesita un equipo más voluminoso para el clima frío).
Normalmente la capacidad de la mochila para caminar dependerá del número de noches que pasarás en tu salida:
- Salida de un día: 10 – 30 litros
- Una noche: 30 – 50 litros
- Fin de semana (2 – 3 noches): 50 – 60 litros
- Viajes largos (más de 3 días): +60 litros
Una excursión de un día significa que estarás en casa por la noche y, por lo tanto, estarás bien con una mochila para andar de 10-35 litros. Lo más probable es que tus elementos esenciales para el senderismo sean una botella de agua, un protector solar, una chaqueta ligera y algunos tentempiés para mantener tus niveles de energía.

Si tu excursión incluye una noche en el saco de dormir, una mochila para hiking de 30-50 litros debería ser suficiente. Además del saco de dormir, tendrás que meter en la mochila lo esencial para acampar, que podría ocupar bastante espacio.
Una aventura de senderismo de más de 3 días requiere una mochila de trekking de al menos 50 litros. Cuanto más larga sea la excursión, mayor será la probabilidad de que te canses o necesites más entretenimiento/comida/ropa/equipo. Una mochila para caminatas largas lo suficientemente espaciosa te dará la tranquilidad de saber que tienes todo lo esencial empaquetado por si acaso.
¿Es suficiente una mochila de 50 litros?
Si te diriges a una excursión de fin de semana en condiciones climáticas suaves, una mochila de senderismo de 50 litros es suficiente. En ella caben un saco de dormir, un filtro de agua, algunas prendas de vestir y algunos elementos esenciales para cocinar, como un hornillo, una olla y una bolsa de comida, que te garantizarán una experiencia de senderismo agradable.
Sin embargo, si prefieres llevar una tienda de campaña, una almohada y algunas cosas más que te aseguren un viaje sin estrés, una mochila de camping de +60 l es una mejor idea.
El volumen de la mochila de montaña es la clave
Ve ligero o no vayas. Ante la duda siempre es mejor escoger una mochila más pequeña, la comodidad es lo más importante en este tipo de salidas y aunque creas que puedes ser un trekker ligero… si llevas una mochila grande, lo más probable es que al final se llene de toneladas de cosas que no necesitas.
Precio de mochilas de trekking
Una mochila sólida y ligera no debería suponer un gasto excesivo. Dicho esto, tu mochila de monte puede durar muchos años y miles de kilómetros, así que no es mala idea invertir en una de alta calidad. Aquí recomendamos una serie de mochilas para senderismo, desde las más económicas hasta las de gama alta, y explicamos los pros y los contras de cada una de ellas.

Vamos a ser sinceros contigo: cuanto más gastes, mejor será la mochila de caminata que consigas.
Las mejores mochilas para senderismo de calidad no son baratas y aunque hay algunas opciones de buen precio en el mercado, es mejor pensar en esta compra como una inversión. Recomendamos que gastes un poco más para poder comprar una mochila de alpinista con garantía de por vida.
Ajuste de la mochila de monte
Uno de los factores más importantes para disfrutar del camino es la comodidad y el ajuste correcto de la mochila de travesía, ya que de esto dependerá esencialmente que disfrutes de la actividad o no.
Las mochilas montañeras generalmente vienen en una versión para hombres y otra para mujeres y vienen con distintas correas y almohadillas para ajustarlas correctamente mejorando el confort. Nadie quiere una mochila incómoda.
Aquí te dejamos tres opciones de las mejores mochilas de diferentes tamaños para los distintos tipos de actividad:
Mochila senderismo Salomon Trailblazer

Esta mochila de Salomon es la mejor opción para salidas de un día. Tiene un volumen contenido de 20 l donde podrás guardar todo lo necesario para salidas diarias.
La Trailblazer es de una calidad increíble que garantiza la durabilidad en el tiempo de esta mochila. Dispone de un compartimento para bolsa de hidratación así como de un cómodo respaldo acolchado con sus correas lumbares también acolchadas.
Una opción perfecta de mochila contenida con la calidad de Salomon a un precio muy competitivo.
Mochila senderismo Neekfox

Esta mochila de Neekfox es la opción ideal para salidas donde quieras llevar más cosas o pasar alguna noche. Su volumen es de 35 litros lo que la hace una opción muy polivalente para distintos tipos de actividades.
Se trada además de una mochila plegable, por lo que vacía no ocupa apenas nada y pesa muy poco. Se trata además de un modelo unisex destacando una vez más su polivalencia.
Una mochila muy interesante a un precio muy barato que te será útlil en infinidad de situaciones.
Mochila senderismo Mardingtop

Aquí tenemos ya una señora mochila. Su tamaño es de 65 litros y está pensada para salidas más largas donde llevar un saco de dormir o una tienda es fundamental.
Se trata de una opción muy cómoda y resistente que te acompañará en las salidas más complejas o de varios días. Muy ajustable y regulable permite que nos sea fácil movernos con ella en situaciones más técnicas.
Una mochila para toda la vida con una relación calidad/precio increíble.
Peso de la mochila de montañismo
Dependiendo de la cantidad de días durante los que vayas a realizar tu trekking el peso será mayor o menor.

Si la salida es de varios días el peso de la mochila cargada no deberá superar el 20% del peso corporal. Un mayor peso supone ya mucha torpeza para moverse libremente además de los problemas asociados a una carga excesiva.
Si la salida es de un día, no se necesita equipamento para pasar la noche y, por lo tanto el peso no debería exceder el 10% del peso corporal.
- Una persona de 80 kg que haga un trekking de fin de semana (noche incluída) no debería llevar una mochila de más de 16 kg.
- Una persona de 50 kg que haga un trekking de un día (sin noche) con una mochila de ataque de 5 kg de peso debería ser más que suficiente.
Evidentemente estos datos no son totalmente estrictos y se puede variar, pero no debería excederse nunca el 25% del peso corporal.
Rango de carga de mochila de acampada
Más allá del espacio que ocupa tu equipo en la mochila de montaña, también es importante calcular el peso total que puede soportar de manera eficiente la mochila.
Si tu equipo es antiguo o prefieres una configuración con más cosas y que no te falte de nada una buena idea es conseguir una mochila que pueda soportar el peso extra. Por otro lado, si te gusta el minimalismo y el equipo ultraligero, puedes optar por una mochila ligera.
A parte del volumen de la mochila de acampada. Un punto de referencia rápido es el peso en vacío de la mochila, que se proporciona para casi todos los modelos vendidos.
Una mochila más pesada es, lógicamente, capaz de transportar más peso. Tendrá un armazón robusto, tejidos resistentes y un acolchado grueso.
Cómo cargar la mochila de senderismo
A la hora de ordenar nuestra mochila de excursión es muy importante el orden en el que añadimos el equipaje.
Básicamente la idea es que el material más pesado vaya lo más pegado a la espalda posible, situado en el centro de la mochila, de esta manera se genera menos momento y la carga se distribuye mejor sobre tus piernas.
El saco de dormir o tienda suele ir al fondo de la mochila, la mayoría de estas tienen un compartimento diseñado para este propósito.
Las cosas ligeras se sitúan alejadas de la espalda y el equipamento que más utilizas y conviene tener a mano deberá situarse arriba para poder acceder facilmente a él.

¿Cómo colocarse la mochila de trekking?
Lo principal que hay que saber a la hora de ajustar la mochila de trekking es que el 80 por ciento del peso de la mochila para hacer senderismo debe recaer sobre tus caderas para obtener el máximo apoyo y comodidad. De esta manera, la carga la soportará los músculos más fuertes de tu cuerpo, las piernas, y nunca aguantarás el peso sobre los hombros.
Lo ideal de hecho es que la mochila para trekking se sujete solo sobre las caderas, es decir, que si te quitas el resto de correas la mochila no se caiga y que quede sujeta por las correas de la cintura.
Para llevar cargas pesadas sin dolores de espalda, el cinturón de cadera de la mochila de camping tiene que ser lo suficientemente largo como para no rodear la cintura, sino la parte delantera de las caderas.
Las mochilas para camping suelen tener cinturones en el pecho además de las de la cadera. Estas correas ayudan a que la carga no se centre en tus hombros y en tu espalda, de manera que mantiene el peso centrado solamente en tus caderas. Esto es lo ideal para no sentir una gran carga en tus salidas.
¿Qué talla de mochila de senderismo escoger?
Las mochilas más pequeñas suelen ser de talla única ya que se adaptan bien a cualquier complexión, sin embargo, en las más grandes, suelen tener distintas tallas dependiendo de la longitud de tu torso.
Coge una cinta métrica y empieza a medir desde la base del cuello hasta la parte superior del hueso de la cadera. Esta medida te ayudará a decidir si debes comprar una mochila S, M o L. Ten en cuenta que los litros de la mochila variarán también con tu estatura; a más alto, normalmente podrás cargar mochilas de más litros.
Ten en cuenta que las tallas de las mochilas para acampar no son universales en todas las marcas, así que asegúrate de comprobar la tabla de medidas antes de hacer la compra.
¿Qué llevar en la mochila de senderismo?
A la hora de saber cómo preparar una mochila de montaña pueden surgirnos muchas dudas sobre qué es lo que hay que meter sí o sí. A continuación mostramos lo imprescindible que hay que llevar cuando organizas tu mochila de campamento:
- Cantimplora, botellas o bolsa de hidratación: Fundamental en cualquier salida.
- Ropa de abrigo: normalmente un forro polar, un cortavientos/chaqueta impermeable.
- Botiquín básico: (con manta de supervivencia).
- Buff o braga para el cuello: múltiples usos y siempre útil en montaña. Considera guantes y gorro dependiendo del clima.
- Linterna frontal: aunque no planees hacer noche siempre está bien tener un sistema de iluminación.
- Protección solar: siempre importante, ya sea verano o invierno.
- Funda de lluvia para la mochila: normalmente viene incorporada en la mochila.
- Comida: Muy importante mantenernos alimentados correctamente. Aquí se pueden incluir barritas energéticas, frutos secos, fruta deshidratada…
- Móvil con batería: acuérdate de ponerlo en modo avión en zonas montañosas para que no intente conectarse a la red sin cobertura y se consuma toda la batería en un momento.
- Silbato: ideal para emergencias.
- Documentos: DNI, cartera…
- Papel higiénico o pañuelos de papel: nunca se sobra
Ten en cuenta que cada uno arma su mochila a su gusto y puede necesitar más o menos cosas. Por ejemplo si vas a hacer noche necesitarás mudas y el equipo de campamento. En la lista está lo más imprescindible en cualquier tipo de salida.
Mochilas de excursionismo de mujer
Antes no había mochilas femeninas pero hoy en día los principales fabricantes ya diseñan las mochilas para hombres y para mujeres.
Las mochilas de senderismo para mujeres suelen tener una estructura más pequeña que los hombres. Sus mochilas son más estrechas y tienen el cinturón lumbar más ancho de manera que se adapta mejor a las caderas femeninas, mejorando la distribución del peso sobre ellas. debe reflejar eso, ya que una mochila más grande que funciona para los hombres puede quedar grande y suelta en las mujeres, haciendo que la caminata sea muy incómoda.
Además, las correas de las mochilas de mujer tienen forma de «S» ya que se diseñan teniendo en cuenta la anatomía femenina mejorando la comodidad de estas y ajustándose mucho mejor.

Otros aspectos a tener en cuenta para elegir tu mochila de excursión
A parte de lo que ya remarcamos, que son los parámetros más importantes para escoger tu mochila, analizamos aquí otras partes de una mochila de montaña a valorar:
Peso de la mochila de trekking
La mochila para campamento será una de las cuatro piezas más pesadas del equipo que lleves en los viajes de travesía (mochila, tienda de campaña, saco de dormir, colchoneta), por lo que es importante mantener el peso lo más bajo posible para tus necesidades.
Las opciones que recomendamos tienen un buen equilibrio entre peso, comodidad y durabilidad. Las opciones de más calidad (y normalmente más caras) proporcionan una durabilidad increíble a un peso bajo, cosa que no pasa en las mochilas de gama baja.
Marco o armazón de la mochila para caminar
Las mochilas de trekking llevan normalmente una serie de varillas internas que mantienen la mochila rígida facilitando su carga.
Cuanto más ligera sea la mochila, menos marco llevará.
Las mochilas con una buena estructura interna son las mejores en cuanto a comodidad y repartición de carga.
Diseño de mochila de camping
Una mochila outdoor no tiene que ser compleja para ser excepcional. A menudo, las mochilas que mantienen los elementos de diseño sencillos y simplificados resultan ser las mejores mochilas.
Al fin y al cabo, tu mochila no es más que un saco para transportar cómodamente el equipo de montaña, así que no necesitas tener un montón de compartimentos inútiles que no usarás.
Ya que vas a invertir algo de dinero en una buena mochila de campo, puedes tener en cuenta su aspecto y que sea una mochila resultona en cuanto a color y estilo. Aunque las mochilas hoy en día suelen ser bastante bonitas y quedan muy bien.
Material de mochila de montaña
La mayoría de las mochilas ligeras están hechas de uno de estos dos materiales: Nylon Ripstop o Tejido Compuesto Dyneema. En general, la Dyneema es más ligera y resistente al agua, pero también más cara. Ambos materiales son duraderos y muy funcionales para las mochilas para hiking.
Hoy en día, la mayoría de las mochilas son muy resistentes y tendrás que usarla continuamente durante años para que empieces a notar desgaste.

Ajuste de la mochila de acampada
El ajuste es uno de los factores más importantes para una mochila de alpinismo, pero también es una de las características más difíciles de precisar hasta que se tiene la mochila completamente cargada y en la espalda.
Las mejores mochilas de alpinismo que recomendamos son bien conocidas por su comodidad y las hemos probado exhaustivamente sobre el terreno. Ten en cuenta que hoy en día las marcas centran todos sus esfuerzos en diseñar productos cómodos y resistentes para evitar daños a la imagen de la marca.
Acolchado y soporte de la mochila de campamento
El grosor y la calidad del acolchado que se encuentra en el panel trasero, y en particular en las correas de los hombros y los cinturones de cadera, es una consideración importante a la hora de elegir una mochila.
Una mochila bien configurada colocará la mayor parte del peso en las caderas, y las correas de los hombros soportarán una cantidad ligera de peso y mantendrán la mochila ajustada a la espalda.
La espuma y el tejido que la cubre añaden peso, por lo que los fabricantes siempre intentan encontrar el equilibrio adecuado entre peso y comodidad.
Normalmente suelen resultar mejores las espumas más firmes que las blandas y comprimibles. Un acolchado excesivamente blando puede ser una gran sensación cuando se prueba por primera vez una mochila de montaña, pero no ofrece el apoyo a largo plazo necesario para transportar cargas más pesadas.
Mochilas de trekking con la espalda ventilada
La ventilación del panel trasero y del cinturón de cadera es un tema importante para algunos, especialmente si tiendes a correr con calor o planeas ir de excursión en el calor del verano.
Encontrar una mochila con marco interno que respire bien puede ser un reto, principalmente porque el objetivo de una mochila es abrazar y ajustarse a tu cuerpo, moviéndose contigo mientras caminas.
Las mejores mochilas de montaña tienen paneles de espuma y malla compensados que hacen un trabajo pasable para fomentar el flujo de aire, pero es probable que sigas sudando en la espalda un poco ya que la tecnología llega hasta donde llega.

Compartimento principal de la mochila de caminar
La mayoría de las mochilas de alta montaña tienen un compartimento de carga superior para guardar la mayor parte de tu equipo. Y algunos bolsillo para cosas más pequeñas. Eso es realmente todo lo que necesitas.
Los compartimentos y cremalleras adicionales añaden peso y complejidad innecesarios. Guarda los artículos que no necesitarás hasta el campamento (tienda de campaña, saco/esterilla, hornillo) en la parte inferior de tu mochila técnica de montaña y estarás listo.
La mayoría de las mochilas tienen un gran bolsillo de malla o de material elástico en la parte delantera . Esta característica es muy útil en el camino. Es ideal para el equipo que quieres guardar rápidamente o mantener fácilmente accesible, como un chubasquero o un gorro. También es bueno para ventilar la ropa mojada.
Cinturón de cadera de la mochila de senderismo
Un buen cinturón de cadera es una característica fundamental de cualquier mochila de travesía. El cinturón de la cadera mantendrá la mayor parte del peso de la mochila en las caderas, lo que evita que los hombros se cansen.
Los cinturones de cadera deben ser cómodos y transferir el peso sin resbalar.
Correas para hombros de la mochila de trekking
Aunque las correas para los hombros no deberían soportar casi peso es una parte importante del peso de la mochila de aventura. Querrás que tengan un acolchado cómodo y que estén bien espaciadas para evitar rozaduras y puntos de presión extraños.
Correa de esternón de la mochila de hiking
Las correas de esternón se incluyen en la mayoría de las mochilas de montaña hoy en día. Te dan la opción de conectar las correas de los hombros a través del pecho para fijar correctamente la mochila y que no te tire hacia atrás de los hombros.
Es un buen detalle que la correa del esternón tenga una sección elástica para que ceda un poco y que el clip tenga un silbato de emergencia incorporado.

Bolsillos en el cinturón de cadera de la mochila de monte
En las salidas con tu mochila de excursionismo querrás tener ciertos artículos fácilmente accesibles, como tentempiés, crema solar, protector labial, etc.
La mayoría de las mochilas de excursionista que recomendamos tienen bolsillos incorporados en el cinturón de cadera, que facilitan el acceso a pequeño equipamento de manera fácil.
Bolsillo para los hombros de la mochila para acampar
Algunas de las mejores mochilas outdoor también tienen compartimentos en las correas de los hombros. Cumplen la misma función que los bolsillos de cadera y no son tan comunes, en los diseños más grandes pueden existir.
Portabotes de agua de la mochila de trailruner
La hidratación es fundamental en el campo, por lo que las botellas de agua deben ser siempre de fácil acceso.
Las mochilas para caminatas suelen tener los compartimentos laterales donde se meten las botellas de agua o cantimploras a las cuales podemos acceder facilmente sin quitarnos la mochila.
Mochilas de montaña impermeables
En general, no es una buena idea confiar plenamente en la impermeabilidad de cualquier mochila.
Incluso las mochilas impermeables de montaña ,con costuras selladas y fabricadas con materiales impermeables, desarrollarán pequeñas fugas con el tiempo, por lo que siempre recomendamos proteger los objetos importantes (saco de dormir, ropa, aparatos electrónicos, etc.) en sacos impermeables o bolsas de plástico dentro de la mochila de marcha.
Puertos de hidratación de la mochila de excursión
Si prefieres beber de una bolsa de agua mientras haces senderismo, una mochila sin puerto de hidratación podría ser un problema.
En este tipo de mochilas alpinas, se introduce una bolsa de agua en el compartimento pegado a tu espalda y mediante una manguerita puedes hidratarte sobre la marcha sin problema.

Tapa superior de la mochila de montañismo
Muchas mochilas de senderismo rápido no tienen una tapa superior hoy en día con el fin de reducir el peso. En su lugar, utilizan cierres enrollables, clips y correas para mantener el equipo seguro, lo cual es muy eficaz.
Recomendamos un par de mochilas con tapa superior, pero si no tienes una, probablemente no la echarás de menos.
Lazos para bastones de trekking y piolets en la mochila
Los lazos para bastones de trekking y piolets son un buen detalle. Facilitan la tarea de guardar los bastones cuando no se utilizan. Nosotros utilizamos los nuestros con bastante frecuencia y muchas de las bolsas que recomendamos vienen con ellos incorporados.
¿Dónde omprar online mochilas trekking?
Las mochilas que recomendamos en MILYPICO se pueden adquirir por Amazon.es, y esto te permite devolverla en caso de que no estés contento con la compra.
Normalmente las mochilas que recomendamos aquí se suelen ajustar perfectamente y resultar cómodas pero siempre está bien tener la garantía y seguridad de poder devolverla o cambiarla facilmente.

Preguntas frecuentes sobre mochilas de Senderismo
A continuación respondemos algunas dudas sobre mochilas de trekking.
¿Se puede utilizar una mochila normal para hacer senderismo?
Sí, si vas a hacer una excursión corta o un viaje de medio día sin mucho equipo, puedes usar una mochila normal.
El problema comienza cuando se realizan viajes más largos con equipos más pesados. Las mochilas normales no están diseñadas para distribuir el peso correctamente entre los hombros y la cintura como las mochilas de senderismo. Todo el peso descansará en tus hombros.
Esto puede provocar incomodidad, mala postura y fatiga.
¿Mochilas de travesía, mochilas de alta montaña o mochilas de expedición?
Todos estos términos se utilizan indistintamente para referirse a mochilas muy técnicas diseñadas para situaciones más extremas.
Una buena mochila de trekking se puede utilizar perfectamente para actividades de alta montaña, normalmente suelen ser mochilas impermeables con especial protección contra las inclemencias climáticas.
¿A qué se le llama mochila de ataque?
Este término hace referencia a mochilas de aproximación, suelen ser mochilas pequeñas que sirven para usarlas en las situaciones más delicadas. Normalmente se utilizan para hacer cumbres desde la zona de acampada y una vez de regreso al campamento ya se utiliza la mochila grande otra vez.
En las mochilas de ataque de alpinismo se lleva lo imprescindible para hacer la actividad de manera ágil, hidratación, algo de abrigo, un frontal y algo de alimentación.
¿Cuáles son las mejores marcas de mochilas de trekking?
En el mercado hay numerosas marcas de mochilas de montaña que diseñan mochilas de calidad. Normalmente aquellas marcas de mochilas de senderismo que destacan sobre el resto son las casas que se dedican a fabricar material técnico de montaña.
Las principales marcas de mochilas outdoor son las siguientes:
- Osprey
- Deuter
- Lowe Alpine
- Millet
- Salomon
- The North Face
Tipos de mochilas de senderismo
A continuación te dejamos con todos los tipos de mochilas de campamento:





















