Mejores Mosquetones de Escalada 2023 – Guía de Compra

Toda persona que se inicia en el mundo de la escalada, sabe muy bien que los mosquetones forman parte fundamental en el equipo de seguridad en la montaña. Desde su invención en el siglo XIX por los bomberos de Múnich, han sido fieles compañeros de los escaladores.

Debido a que los mosquetones de escalada son elementos de conexión indispensable para evitar caídas, su elección no debe dejarse a criterios estéticos o a la influencia de la publicidad.

Por ello, antes de hacer nuestra selección, debemos asegurarnos de que estos sean resistentes, duraderos y confiables.

A la hora de decidirte por un mosquetón para escalar, debes asegurarte de que se adapta a tus necesidades, ya que no todos están diseñados para un mismo fin.

En esta guía de compra queremos enseñarte una comparativa de los mejores mosquetones del mercado, tipos, recomendaciones, ventajas y desventajas. Sigue leyendo…

Los más populares

Más popular
Mosquetón de Escalada Spirit Screw de Petzl
Mosquetón de Escalada Spirit Screw de Petzl
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Sistema seguridad
  • Keylock
  • Práctico
  • Ligero y compacto

CONTRAS

  • Nada reseñable
Comprar
Mosquetón de Escalada HMS Screw de Salewa
Mosquetón de Escalada HMS Screw de Salewa
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Resistencia
  • Sistema Quick-Screw
  • Easy Lock
  • Perfil transversal

CONTRAS

  • Peso
Comprar
Mosquetón de Escalada forma D de Gazechimp
Mosquetón de Escalada forma D de Gazechimp
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Resistente

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar

Aquí te dejamos un análisis con los mosquetones más destacados del mercado, con la información necesaria para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus requerimientos:

Mosquetón de Escalada Spirit Screw de Petzl

Mosquetón de Escalada Spirit Screw de PetzlVer en Amazon

El sistema de bloqueo de rosca Screw Lock, permite que este mosquetón de Petzl con bloqueo manual del casquillo, sin duda sea uno de los más seguros en su estilo. Está diseñado para ser manipulado con una mano, e incluye un indicador visual rojo para avisar de un mal bloqueo.

Por su tamaño y perfil en forma de “H”, es ideal para las prácticas de alpinismo. Y, al ser estrecho, es perfecto para utilizarlo en escalada de varios largos.

Además, está elaborado en aluminio altamente resistente para dar mayor ligereza y durabilidad. Su diseño permite hacer y deshacer ballestrinques de forma segura.

PROS
  • Sistema seguridad: Indicador visual de bloqueo incorrecto.
  • Keylock: Cuenta con sistema Keylock que permite asegurar los anclajes.
  • Práctico: Fácil de usar con una mano.
  • Ligero y compacto
CONTRAS
  • Nada reseñable

Mosquetón de Escalada HMS Screw de Salewa

Mosquetón de Escalada HMS Screw de SalewaVer en Amazon

El mosquetón Salewa HMS incorpora cierre de rosca y sistema Keylock de apertura rápida, para facilitar su manejo ante diversas situaciones. El diseño rugoso de la rosca ayuda en el bloqueo y desbloqueo incluso con las manos mojadas.

Gracias a su gran abertura, es compatible con nudos dinámicos y su diseño ergonómico permite la manipulación con una sola mano. Es el mosquetón perfecto para cualquier situación que requiera de implementos de seguridad.

PROS
  • Resistencia: Elaborado en aluminio 7075 T6 de alta resistencia y durabilidad.
  • Sistema Quick-Screw: Incorpora el sistema Quick-Screw para facilitar la maniobrabilidad
  • Easy Lock: Cuenta con cierre Easy Lock que impide que las cuerdas se enreden en los enganches.
  • Perfil transversal: Su perfil transversal impide daños en las cuerdas.
CONTRAS
  • Peso: Es más pesado que otros modelos similares.

Mosquetón de Escalada forma D de Gazechimp

Mosquetón de Escalada forma D de GazechimpVer en Amazon

Está elaborado con aleación de aluminio y magnesio capaz de soportar hasta 2400 kilos de tensión, por lo que es ideal para rescates, trabajos aéreos y rapel. Es el equipo de protección ideal para quienes se inician en el montañismo de escalada.

Es un mosquetón en forma de “D” con tornillo de seguridad incorporado, ideal para evitar accidentes durante su uso y además puede ser manipulado con una sola mano. Gracias a los materiales con los que ha sido diseñado, es bastante ligero y fácil de trasladar.

  • Resistente: Es capaz de soportar fuertes tensiones.

Mosquetones de Escalada de Tompig

Mosquetones de Escalada de TompigVer en Amazon

El mosquetón Tomping posee un diseño antideslizante con tuerca de seguridad texturizada, además de un sistema de bloqueo que evita que se pueda abrir accidentalmente. En su interior, se incluye un resorte que impide que se abra por si solo y puede ser manipulado con una sola mano.

Esta elaborado con aluminio 7075 de excelente calidad, para asegurar una experiencia única a la hora de realizar rapel, labores de rescate y escaladas, entre otras muchas actividades que se pueden ejecutar con este equipo. También es fácil de transportar y de almacenar.

  • Robusto: Está diseñado para durar por mucho tiempo.
  • Bloqueo: El mecanismo de bloqueo evita deslizamientos accidentales.
  • Fiable: Es muy confiable y útil en escaladas.

Mosquetón de Escalada Fenix, de Altus

Mosquetón de Escalada Fenix, de AltusVer en Amazon

Es un mosquetón especialmente diseñado para hacer alpinismo cuando se requiera de un equipo ligero, pero altamente resistente. Cuenta con cierre de seguridad automático de 3 movimientos y sistema de fácil apertura.

Su diseño ergonómico, permite incluso manipularlo con una sola mano. Este fabricado de acuerdo con las normas de seguridad bajo las exigencias de la UE CE EN 12275 y certificación UIAA, siendo un equipo muy seguro y duradero.

  • Resistencia: Es capaz de soportar fuertes tensiones.
  • Polivalente: Ideal para escaladas y barranquismo de dificultad.

Mosquetones de escalada Mallez

Mosquetones de escalada MallezVer en Amazon

El mosquetón Mallez incluye un tornillo de seguridad texturizada y un resorte interno que evita deslizamientos o aberturas accidentales, lo que lo convierte en un implemento confiable y seguro a la hora de practicar rapel, escalada y labores de rescate.

Está elaborado con aluminio 7075 muy resistente lo que garantiza años de uso con total seguridad. Su diseño en forma de “D” brindan máxima resistencia en comparación con otros elementos de tamaños similares. También es compacto, portátil y fácil de trasladar.

  • Durable: Está fabricado en materiales muy resistentes y no se oxida.
  • Mecanismo bloqueo: Su mecanismo de bloqueo es confiable y seguro.
  • Polivalente: Ideal para labores de rescate, rapel y escalada.

Tipos de mosquetones

El tipo y la forma de los mosquetones de seguridad, dependerán en gran medida del uso que le vamos a dar y a la modalidad de escalada. Aun cuando se consiguen en el mercado diseños multiusos, saber elegir el adecuado para cada situación, será vital para preservar nuestra integridad.

De acuerdo con la norma UNE 12275:2023 y las especificaciones de la UIAA, los mosquetones se clasifican en:

Mosquetón básico Clase B

También conocido como mosquetón de una cinta express, se caracteriza por tener un cierre automático útil para cualquier sistema de amarre. No cuentan con sistema de seguridad auxiliar, por lo que se corre el riesgo de que la cuerda se pueda salir.

El uso de este tipo de mosquetón solo está recomendado para principiantes o para escaladas que no requieran de sistemas más complejos de seguridad. Es altamente resistente si se trabaja en verticales alejadas del gatillo.

La ventaja de los mosquetones básicos es su gran resistencia y poco peso. Pero, su gran desventaja, es el tamaño y la falta de un sistema de seguridad auxiliar.

Mosquetón HMS Clase H

Al igual que el tipo anterior, están provistos con cierre automático, con la diferencia que tienen forma de pera y con doble o triple seguridad. Es ampliamente utilizado a nivel industrial y en escalada, gracias a que se puede usar con nudos dinámicos y descendedores.

Tienen menos resistencia que los mosquetones clase B, pero son los más convenientes para usar con frenos tipo cesta, ya que permiten asegurar un bloqueo uniforme. El mosquetón HMS es el único modelo que sirve para subir y bajar personas.

Una de las principales ventajas de los mosquetones clase H es la gran abertura de la puerta, y su mayor desventaja es el peso y el precio de venta.

Mosquetones Klettersteig clase K.

Están diseñados para asegurar a los escaladores en las vías ferratas, gracias a su capacidad de anclaje en los soportes de las vías. Cuentan con una ergonomía excepcional y un mayor rango de apertura.

Los mosquetones clase K son los más resistentes del mercado, soportando una fuerza de 2 a 4 Kn (más que cualquier otro). Están diseñados en aluminio y son capaces de soportar cables de acero. Debido a su alta resistencia, hoy es muy común encontrarlos en los parques de aventuras.

Su mayor ventaja es que son fáciles de utilizar y son muy resistentes. La desventaja de estos mosquetones, es la exclusividad del uso y su precio elevado.

Mosquetón de terminación Clase T

Los mosquetones clase T se usan para asegurar cargas estáticas o con soportes fijos. Se pueden poner directamente en las anillas de anclaje del arnés o emplearlos en conjunto con otros mosquetones.

La ventaja del mosquetón de terminación, es que pasar la cuerda por ellos es muy fácil. La principal desventaja, es que solo se pueden usar para pasar la cuerda en la escalada deportiva.

Mosquetón para anclaje específico Clase A

Debido a que está diseñado para un tipo concreto de anclaje, no se considera como un mosquetón multifuncional. Es el ideal para conectar estructuras de gran diámetro e incorpora un pestillo de seguridad automático en 2 pasos.

La mayor ventaja del mosquetón clase A, es que permite la escalada artificial y su desventaja principal es el precio elevado.

Mosquetón con cierre de rosca Clase Q

También conocido como mosquetón Maillon, se utiliza en anclajes fijos o de larga duración, ya que con ellos es difícil realizar anclajes rápidos. Tiene una rosca que permite abrirlo y cerrarlo, siendo el soporte de toda la carga.

Tienen la ventaja de poder soportar más carga que otros mosquetones. Y, la desventaja del mosquetón clase Q, también es su precio un poco elevado.

Mosquetón ovalado Clase X

Debido a su forma puede ser más polivalente, sin embargo, al no ofrecer una protección adecuada contra caídas, no se recomienda para actividades de altura. A pesar de esto, puede ser muy útil usado con poleas de placas laterales o sistemas de seguridad ATC.

Sistema de cierre de los mosquetones

Cuando hablamos del sistema de cierre, nos referimos al tipo de seguro que se incluyen en los mosquetones, con el fin de evitar aperturas indeseadas que puedan ocasionar accidentes.

Los mosquetones de escalada pueden tener dos tipos:

Cierre automático

Como su nombre lo indica, se cierran de forma automática, sin embargo, esta ventaja también podría significar un inconveniente, ya que el sistema puede fallar y si no estamos pendientes de que haya cerrado correctamente, podríamos tener un accidente.

Dentro de los sistemas de cierre automático, podemos encontrar dos subdivisiones:

  • Cierre automático simple: es uno de los más prácticos y cómodos, ya que para abrirlo solo se requiere darle un cuarto de vuelta y se cierra de forma automática sin tener que girarlo nuevamente. El inconveniente es que se puede abrir con un movimiento corporal.
  • Cierre automático de doble o triple acción: se cierran fácilmente como el de cierre simple, con la diferencia de que para abrirlos se requiere ejecutar dos o tres pasos. Son más seguros que los primeros, pero se debe tener la seguridad de que esté bloqueado correctamente.

Ambos sistemas de cierre son muy eficaces, se debe estar atentos de que no sean obstaculizados por el lodo, las cuerdas o cualquier otro objeto que pueda impedir el total bloqueo del mosquetón.

Cierre de rosca

Son más sencillos que los automáticos y en teoría, son los más seguros que existen. El mecanismo consiste en una rosca ubicada en uno de los extremos del mosquetón y en el otro se ubica un tornillo que se enrosca para abrir o cerrar.

Tienen la ventaja de que permiten realizar maniobras con una sola mano. Por lo general no suelen congelarse y no se atascan.

El inconveniente está en que, para cerrarlos, se requiere del uso de la mano y si han estado sometidos a un esfuerzo grande y prolongado, pueden ser difíciles de aflojar.

Cómo usar los mosquetones

Para muchos, el acto de pasar la cuerda por el mosquetón es algo que no requiere mucho esfuerzo, sin embargo, este hecho aparentemente sencillo, determina conseguir encadenar una vía y además la propia seguridad. Es por ello que el uso correcto de este implemento es vital en las escaladas.

A la hora de comprar un mosquetón, debemos asegurarnos de que incluya un manual de instrucciones: en él se indicará las advertencias de seguridad, el uso adecuado y la resistencia dada en Kilonewtons (Kn), además de seguir las buenas prácticas de utilización.

Lo primero a tener en cuenta al adquirir mosquetones, es que se adapte a la actividad que vamos a realizar con él y que sea compatible con los otros implementos de seguridad que vayamos a emplear en la escalada.

De acuerdo con la forma, medida y el tamaño del orificio de conexión, así como la frecuencia de su uso y la actividad a realizar, podremos determinar el tipo de mosquetón que debamos emplear, ya que no todos se conectan con todos los implementos de seguridad.

Es de vital importancia posicionar el mosquetón de forma correcta, bien sea en un arnés, anclaje, en un descensor o en la punta de un elemento de amarre. En el momento de la instalación, debemos asegurarnos que esté bien puesto y correctamente cerrado.

Es diferente la forma de utilizar un mosquetón en la punta de un elemento que continuamente se abrirá y se cerrará, que utilizarlo en una cuerda fija ya que estará cerrado por mucho tiempo, por lo que será necesario escoger un mosquetón para cada caso en particular.

Algunos aspectos que debemos tener en cuenta al momento de usar mosquetones, son:

  • Elegir el mosquetón correcto: como ya hemos dicho, la elección del mosquetón va a depender del tipo de actividad que vamos a realizar y la compatibilidad con el material que vamos a conectar a él.
  • Ponerlo adecuadamente: Hay que poner el mosquetón de escalar en forma vertical con el sistema de apertura (mirando a la izquierda o a la derecha), pero nunca al frente. Luego, procede a abrirlo e introduce en él lo que vayas a enganchar.
  • Asegúrate de que el mosquetón este cerrado: si el cierre es de rosca, debemos girarlo hasta que quede bien cerrado. Si es de cierre automático, debes verificar que no haya nada que lo obstaculice y comprueba al menos dos veces que quedó bien cerrado.
  • Mantén la vigilancia en el mosquetón: durante su uso, el mosquetón va a sufrir de roces, impactos y va a vibrar. Estas situaciones pueden ocasionar la apertura imprevista, por lo que debemos estar pendientes de que no se abra accidentalmente.
  • Revisión después del uso: después de utilizarlo, siempre es bueno realizar una revisión profunda, con el fin de constatar que no haya sufrido fisuras producto de algún golpe o que presente síntomas de desgaste. En cualquiera de los dos casos, debemos reemplazarlo de inmediato.

Aun cuando es poco probable que un mosquetón para escalar se abra de forma accidental, en los casos descritos anteriormente pudiera ocurrir, por lo que siempre es recomendable cumplir con las normas de seguridad con el objeto de minimizar los riesgos.

¿Cuánto debe resistir un mosquetón?

La resistencia de los mosquetones se determina en kilonewtons (Kn), los valores más comunes son entre 22 a 26 Kn longitudinalmente, de 7 a 9 Kn transversalmente y de 6 a 10 Kn con el cierre abierto.

El último dato es considerado de vital importancia, ya que, la resistencia con el cierre abierto, es en la única situación en la que el mosquetón se puede llegar a partir: es poco probable que suceda, pero no es imposible que ocurra.

Los mosquetones para uso individual, difícilmente serán sometidos a tracciones mayores a los 4 Kn. Los mosquetones para un nivel deportivo pueden soportar una fuerza dinámica mínima de 22 Kn.

Hay que tener en cuenta que, cuando se indica que puede resistir hasta cierta cantidad de Kn, eso lo que quiere decir es que, a esa carga se va a romper, por lo que nunca se debe llegar al máximo establecido por el fabricante.

Preguntas frecuentes sobre los mosquetones

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes que los usuarios suelen hacerse antes de conseguir un mosquetón:

¿Cuáles son los mejores mosquetones?

Sin duda alguna, el mejor mosquetón es aquel que se adapta perfectamente a nuestras necesidades. En esta página web te mostramos muy buenas opciones para que elijas la más conveniente para ti.

Recuerda que hay mosquetones para actividades deportivas, para labores de rescate y para realizar trabajos industriales y todos tienen un mismo fin que es garantizar la seguridad, pero existen diferencia entre cada uno de ellos, como la carga que deben soportar, entre otros aspectos.

¿Cuál es el precio de los mosquetones?

El precio de los mosquetones varía de acuerdo con el tipo de material con que están diseñados, el peso que son capaces de soportar y al tipo que necesitemos comprar.

Es posible conseguir mosquetones baratos, pero la calidad de los materiales o el peso máximo que son capaces de soportar, puede ser mínimo. Sin embargo, aquí podrás encontrar mosquetones económicos y de excelente calidad.

¿Cuánto duran los mosquetones de escalada?

El tiempo de vida útil en condiciones optimas es de 10 años, contados a partir de la fecha que lo utilizamos por primera vez. Sin embargo, existen factores que pueden reducir su duración.

Por otro lado, la vida útil del mosquetón no solo se puede limitar a sus partes metálicas, ya que es posible que contenga piezas de plástico o textiles, por lo que el material de metal puede seguir manteniendo sus prestaciones, pero los otros componentes no.

Si un mosquetón cae de una altura considerable, debe desecharse de inmediato, ya que puede tener fisuras (así no sean visibles a simple vista). De igual forma, en una caída moderada, si se estaba usando de forma incorrecta, también se tendrá que desechar.

Otros casos en los que se debe sustituir el mosquetón son: en caso de ser expuesto a productos químicos corrosivos, a temperaturas elevadas, cuando hayan cambiado las normativas y el que tenemos quede obsoleto y en casos de dudas.

Recuerda que la revisión y mantenimiento oportuno ayudará a prolongar la vida de los mosquetones.

La limpieza de la parte metálica y de las piezas movibles son muy fáciles de llevar a cabo, por lo que debes evitar la acumulación de partículas, ya que puede ocasionar desgaste por fricción y disminuir la función de seguridad.

¿Cómo escoger los mosquetones?

Hay algunos factores que debemos tener en cuenta a la hora de escoger mosquetones:

  • La forma: la forma del mosquetón influye en la ergonomía, en la seguridad, resistencia, el equilibrio de la carga, la amplitud de la abertura, la capacidad y el agarre. Otro efecto que no se nota mucho es el equilibrio del mismo mosquetón. Aquí, los que tienen forma de “D” son los más estables.
  • El tipo de cierre: al momento de elegir un buen mosquetón, no te olvides de revisar el tipo de cierre que utiliza. De preferencia, escoger aquellos con cierre automático doble o triple, aunque los de rosca pueden funcionar ya que, como vimos anteriormente, ambos tipos son seguros.
  • El sistema de gatillo: los mosquetones de bloqueo pueden tener incorporado un sistema de gatillo. Existen tres tipos diferentes, gatillo de alambre reducen una parte del peso, el gatillo recto ofrece mayor seguridad y el gatillo curvo facilita el chapado.
  • El material de fabricación: pueden ser elaborados en aluminio y de acero, los segundos se utilizan con mayor frecuencia para instalaciones fijas. Una buena opción es elegir los que están fabricados con aluminio y la zona de roce en acero.
  • De acuerdo con la cantidad de soporte: los mosquetones deben soportar cierto peso, por lo que es necesario que tengas claro el tipo de actividad para la cual va a ser empleado. Si vas a escalar a nivel profesional, puede considerar adquirirlo en un material capaz de soportar mucho peso.

¿Cuáles son las mejores marcas de mosquetones?

Es una respuesta un poco difícil de indicar, ya que todos los fabricantes de mosquetones utilizan aleación de aluminio de alta calidad y cumplen con las normas establecidas por la UE.

Sin embargo, a la hora de elegir mosquetones, lo recomendable es que no todos sean de la misma marca, ya que cada fabricante elabora mejor que otros tipos. No obstante, te dejamos un listado en función a su principal valor:

  • Petzl por lo ligero y polivalente
  • Salewa por su relación calidad-precio.
  • Mallez: relación precio-resistencia
  • Otras marcas: Altus, Tompig, Black Diamond, DMM.

¿Son diferentes los mosquetones para mujeres?

Los mosquetones para escalada son unisex, por lo que pueden ser utilizados indistintamente tanto por hombres como por mujeres.

¿Cuáles errores de técnica se pueden cometer?

Un error muy común y a la vez peligroso es olvidar cerrar el mosquetón con cierre de rosca, de igual forma el no evitar las vibraciones o roces con este tipo de cierre.

Resumen de los mosquetones para escalar comparados

PRECIO PROS
CONTRAS
Mosquetón de Escalada Spirit Screw de PetzlMosquetón de Escalada Spirit Screw de Petzl Comprar
  • Sistema seguridad
  • Keylock
  • Práctico
  • Ligero y compacto
  • Nada reseñable
Mosquetón de Escalada HMS Screw de SalewaMosquetón de Escalada HMS Screw de Salewa Comprar
  • Resistencia
  • Sistema Quick-Screw
  • Easy Lock
  • Perfil transversal
  • Peso
Mosquetón de Escalada forma D de GazechimpMosquetón de Escalada forma D de Gazechimp Comprar
  • Resistente
  • Detalles abajo
Mosquetones de Escalada de TompigMosquetones de Escalada de Tompig Comprar
  • Robusto
  • Bloqueo
  • Fiable
  • Detalles abajo
Mosquetón de Escalada Fenix, de AltusMosquetón de Escalada Fenix, de Altus Comprar
  • Resistencia
  • Polivalente
  • Detalles abajo
Mosquetones de escalada MallezMosquetones de escalada Mallez Comprar
  • Durable
  • Mecanismo bloqueo
  • Polivalente
  • Detalles abajo

Otro material de montaña que podría interesarte

Mejores  Piolets 2023 – Guía de Compra
Mejores Piolets 2023 – Guía de Compra
Mejores  Crampones 2023 – Guía de Compra
Mejores Crampones 2023 – Guía de Compra
Mejores Pies de Gato 2023 – Guía de Compra
Mejores Pies de Gato 2023 – Guía de Compra
error: Content is protected !!