Mejores Crampones 2023 – Guía de Compra
La actividad física en épocas nevadas puede tornarse complicada si no llevas un equipo adecuado. Para ello, existen diversas herramientas que te facilitarán moverte por las superficies blancas, y así practicar tus deportes invernales favoritos.
Y si deseas practicar una disciplina como el alpinismo, debes desarrollar el potencial físico necesario para este deporte, y equiparte con el mejor material posible, aquí te vamos a recomendar los mejores crampones.
En este artículo encontrarás toda la información acerca de los crampones y un análisis de sus mejores productos en el mercado.
Los más populares

PROS
- Sujeción y estabilidad
- Alpinismo mixto y técnico
- Gran durabilidad
- Bolsa de transporte
- Sistema anti-zueco
CONTRAS
- Algo pesados

PROS
- Incluye antiboots
- Calidad – Precio
- Correas ajustables
CONTRAS
- Uso limitado
- Peso

PROS
- Ligeros
- Modos fijación
- Adaptación al calzado
CONTRAS
- Precio
¿Qué son los crampones?
Los crampones son unos instrumentos metálicos que se amarran a tu calzado de montaña, para de esta forma optimizar la seguridad y el desplazamiento sobre el suelo montañoso cubierto de la pesada e inestable nieve o hielo.
¿Qué tipos de crampones tienes para seleccionar?
En esta sección podrás conocer las diferentes clases de crampones y sus debidas aplicaciones. De esta manera, en el momento de elegir alguno de ellos, tendrás la información al alcance de tus manos para determinar qué tipo se adapta mejor a tus necesidades y criterios.
De puntas delanteras
Aquí se definen dos subdivisiones del equipamiento. Esto se debe a que ambas clases tienen efectos distintos durante una marcha de alpinismo u otra actividad de escalada invernal.
- Puntas verticales: estas tienen una ligera ventaja sobre las horizontales, sobre todo en cuanto a la penetración en hielo, pero tienen menos fijación en terrenos nevados. Con estas puntas, puedes practicar escalada y alpinismo vertical de forma segura
- Puntas horizontales: en contraparte, con estos modelos con su estructura de pala inversa se consigue un agarre mayor en la nieve. Por ello, son idóneos para disciplinas de nivel medio, así como deportes de nieve o alpinismo menos técnico.
Cantidad de puntas delanteras
Aquí, los crampones se determinan según el número de puntas y su posición, las cuales se encuentran de la siguiente forma:
- Bipunta vertical: igualmente que unas cuchillas, esta forma se orienta hacia abajo y efectúa un agarre más potente y fiable en superficies heladas.
- Bipunta horizontal: es un estilo clásico, puesto que son unas puntas con una pequeña curvatura en dirección al suelo. La función de estas puntas es proporcionarte una sujeción óptima y con menos retención de nieve tipo polvo.
- De una punta vertical: tiene un estilo característico de un piolet. Asimismo, consigue que seas capaz de tener más movilidad con el equipo y de aplicarlos para alpinismo técnico.
- Modulares: un polivalente modelo que te ofrece tener las características y ventajas de los bipuntas o monopuntas, y viceversa.

Según la actividad deportiva
Si vas a escoger unos crampones, debes tener en cuenta el tipo de disciplina que vas a ejercer. El nivel técnico y factibilidad, son criterios que se adaptan al modelo del dispositivo y al calzado para el terreno.
Con esta consideración, comenzamos a mencionarte los siguientes deportes invernales:
- Alpinismo: como debes conocer, este deporte consiste en escalar cumbres desde 2.000 hasta los 9.000 metros de altura, donde puedes encontrar superficies de nieve pesada, hielo y rocas, por lo que necesitarás de unos crampones de escalada técnica, y que en su mayor parte son aquellos denominados modulares.
- Marcha: aquí se deben emplear crampones de ajuste de correas, puesto que en esta actividad debes recorrer neveros puntuales en épocas veraniegas o en trekking de invierno, que cumplen con un bajo nivel técnico.
- Escalar en hielo: con una dificultad técnica bastante alta, en esta actividad debes emplear un equipamiento de gran precisión y resistencia, por ello es muy recomendable los crampones de tipo automáticos ideales para escalar en el hielo mediante unas monopuntas verticales.
- Trail running: disciplina que trata de correr por senderos montañosos y que en invierno están cubiertos de nieve, por lo que tienes que equiparte con crampones ligeros.
Sistemas de fijación
En este caso, existen tres tipos de sistemas de fijación en estos equipos, los cuales son esenciales para sujetarlos al calzado con gran firmeza y así moverse sin tener problemas:
- Correas: es el estilo tradicional que fija el crampón con una correa por las partes traseras, delanteras y recibe la suela del calzado.
- Automáticos: modelos compatibles solo con botines rígidos, recomendados para las pendientes que superan los 60° de inclinación, porque te prometen una fijación más fuerte para actividades de gran dificultad.
- Semiautomáticos: una combinación de talonera automática con el ajuste de correas, apto solamente para calzados semirrígidos. Cuenta con una sujeción sólida, sin embargo, son menos potentes que el anterior modelo, así lograrás escalar de forma técnica y usarlos en temporada veraniega también.
Componentes de los crampones para actividades invernales
Ahora es turno de indicar la información acerca de las partes de un crampón, de esta forma sabrás los modelos que cuentan con una estructura fiable para tus ejercicios invernales.

Comenzamos con el recuento de los componentes:
- Puntas: son aquellas cuchillas de aleación de acero o aluminio que penetran los terrenos de hielo o nieve, con el fin de optimizar tu tracción durante el recorrido.
- Fijaciones: parte que enlaza el crampón con los botines, componente que puede ser automático, de correa o semiautomático.
- Anti-zueco o antiboot: es un bloque compuesto de plástico que se ubica en las suelas del equipamiento. Este objeto tiene como misión eliminar la posibilidad de producir cúmulos de nieve que se aglomeren en las puntas.
- Estructura: es la arquitectura del crampón que es modificable, dependiendo de la talla del zapato.
Ahora que ya conoces los distintos tipos y partes de este equipo de escalada, te mostraremos los análisis de los mejores crampones que existen actualmente en el mercado. Observa en el siguiente apartado toda la información.
- Crampones Ramponi Lynx de PetzlVer en Amazon
- Crampones Alpinist Combi de SalewaVer en Amazon
- Crampones Verticality de PetzlVer en Amazon
- Crampones Alpinist Walk de SalewaVer en Amazon
- Crampones Ramponi Serac de Black DiamondVer en Amazon
- Crampones Ice Traction de Climbing TechnologyVer en Amazon
Crampones Ramponi Lynx de Petzl

Es uno de los crampones más técnicos y versátiles del mercado, cuyas pruebas de factibilidad y calidad han sido demostradas una y otra vez por distintos críticos que practican disciplinas de escalada invernal.
A pesar de la forma robusta que posee el crampón, no hay que desestimar su capacidad para darte una ascensión cómoda en terrenos como los Pirineos o Alpes.
Debes tener en cuenta que la aplicación perfecta para esta herramienta es en el alpinismo técnico. Con ello vamos, describirte más acerca de este equipo marca Petzl.
Diseño ergonómico del crampón de la serie Lynx
Un equipo de escalada que te puede dar seguridad, estabilidad y confort, ya que su configuración estructural fue diseñada para conseguir una mayor versatilidad en superficies de hielo y nieve.
El modelo Ramponi T24 cuenta con 14 puntas de acero inoxidable ubicadas en la parte frontal, también, una bipunta asimétrica que destaca para que puedas recorrer caminos cubiertos de hielo.
Todo esto lo convierte en un crampón modular, el cual permite una mejor sujeción en toda la zona delantera del calzado, que puede ser denominada de tipo automático e igual de semiautomático.
Compatibilidad
La compatibilidad del dispositivo de sujeción con los calzados de tipo semirrígido y rígido, es posible gracias a que tiene un ajuste de longitud de las puntas, que consiste en un tornillo que puede adaptarlos sin problemas.
Además, las monopuntas que contiene hacen posible que puedas realizar cortes en el sólido hielo que encuentres en tu travesía.
En cuanto a sus características de producto, el modelo Ramponi tiene un peso de 1,02 kilogramos, considerablemente pesado en comparación a otras marcas del sector. Sus dimensiones son: 37 x 13.5 x 12 cm.
Su tamaño puede variar su adaptabilidad a botas de tallas 35 a 45 con una barra M, y 40 hasta 50 con una opcional a L.
Su gran diseño permite al equipo tener un aspecto comprobable: su gran durabilidad. Varios compradores han confirmado la resistencia de estos imponentes crampones de 14 puntas, y que con poco mantenimiento y recambio de puntas periódicamente, sin duda pueden durarte mucho tiempo. Para añadir, vienen con un bolso de transporte para su comodidad.
Tecnología aplicada en componente de escalda Petzl
El sistema anti-zueco del crampón Petzl, es una funcionalidad que otorga una mejor seguridad al momento de realizar escalada, debido a que este inhibe la posibilidad de que se aglomere la nieve en tu paso sobre los terrenos invernales.
- Sujeción y estabilidad
- Alpinismo mixto y técnico
- Gran durabilidad
- Bolsa de transporte
- Sistema anti-zueco
- Algo pesados
Crampones Alpinist Combi de Salewa

Salewa es una de las marcas que produce los mejores crampones de tipo semiautomáticos del mundo, y es considerada como un modelo de ventas en los diferentes comercios electrónicos. Esta marca nos trae este equipo óptimo para el alpinismo para rutas sencillas por los Alpes y Pirineos.
El Alpinist Combi te ofrece un crampón bastante asequible para desarrollar una escalada segura en las ascensiones (que no sean muy técnicas). Son conocidos por su gran diseño ergonómico que consigue adaptarse a los terrenos helados o duros, como en temporada veraniega.
Componentes del Alpinist Combi
El equipamiento Salewa cuenta con 12 puntas de acero inoxidable, que aseguran una máxima sujeción en terrenos helados de las montañas. Es un hibrido que te ayuda a escalar en rutas mixtas.
Aparte, el diseño de clip extrafuerte y una roseta frontal, se puede adaptar a un par de botines sin necesidad de reforzarse en la puntera.
Las puntas delanteras te ofrecen una gran estabilidad, debido a que su forma permite que la transmisión de cargas se equilibre en las zonas rocosas y de hielo.
En cuanto a la fuerza de tracción, las puntas secundarias y la geometría del equipamiento logran que la sujeción tenga un comportamiento semiagresivo en las superficies nevadas y heladas.
Y, se complementa con los picos en distancias intermedias del crampón, con el que se fija mejor tus pies sobre las crestas.
Antiboots y taloneras
El equipo posee antiboots y taloneras de plástico, y en estética cuenta con un revestimiento de cromado sobre las puntas y bases, colores azules y correas negras para completar el diseño.
Las taloneras te otorgan una gran seguridad y comodidad, y la rueda de macroajuste es aplicable sin interrupciones manuales de los guantes.
Alpinist Combi
El Alpinist Combi tiene un ajuste bastante fiable para ti, una característica que es aprovechada por la marca en sus diferentes productos.
Diseño
Cabe destacar que la parte trasera, tiene un trabajo especial de Salewa, ya que con su nivel de sujeción impide que haya cualquier enredo o enganche con hilos, cuerdas, entre otros.
El sistema anti-zueco viene incluido en su diseño, que son placas en la parte inferior del crampón y que evitan que hagas cúmulos de nieve en tu camino (son intercambiables).
En cuanto a su peso y tamaño, el peso del Alpinist Combi ronda los 830 gramos, producto que no es tan ligero.
Con un tamaño de 37 x 13.5 x 12 cm, es compatible con botas de tallas 35-45, pero no trae consigo un bolso de transporte.
- Incluye antiboots
- Calidad – Precio
- Correas ajustables
- Uso limitado: No se puede usar para todo tipo de actividad de alpinismo.
- Peso: Peso de 920 gramos
Crampones Verticality de Petzl

Hablamos de otro de los principales modelos más destacados de la marca Petzl: los ligeros y compactos crampones de la línea Irvis.
Como producto estrella en la actualidad de la empresa, cuenta con sistemas novedosos y un diseño potenciado para ejercerse correctamente en actividades de escaladas invernales a nivel intermedio y profesional.
Son los mejores crampones con placas de gama alta y puntas reforzadas, que harán que tu travesía sea segura y cómoda en esos terrenos nevados.
Diseño potente y sistemas implementados en Irvis
La famosa marca fabricante de equipamientos para disciplinas deportivas y aventura, te pone en escena un par de crampones diseñados con 10 puntas de acero inoxidable, ajustes mixtos con correas y adaptable a botas semirrígidas.
En primer lugar, este equipo con múltiples puntas es idóneo para que puedas practicar alpinismo y trekking, claro, solo por vías con una dificultad media. Además, la capacidad de estos crampones es aplicable para recorridos por glaciares y esquiar.
Las puntas también cuentan con una longitud considerable, por lo que te ayudará a tener más estabilidad en cada uno de tus pasos por la nieve.
El sistema anti-zueco del equipo es llamado Antisnow, corresponde a la tecnología implementada que reduce la acumulación de nieve.
Asimismo, el prototipo dispone de dos modalidades de fijación para tener compatibilidad con todo tipo de calzado, que pueda o no contar con reborde.
Ambos sistemas se denominan Flexlock y Leverlock Universel, el primero es para adaptar zapatos con rebordes traseros y delanteros, y el segundo solo si tiene en la parte de atrás.
Alpen Adapt
Por otra parte, los crampones Petzl tienen una particularidad que se llama Alpen Adapt, y consiste en un sistema adaptabilidad con diferentes bloques para mejorar tu tracción en el terreno, ya sea nevado o hielo.
Estos son los dos tipos de placas delanteras:
- Dart: este bloque es utilizado para que tus crampones puedan tener una mejor fijación en el hielo.
- Sarken: en cambio éste es aplicado para darles a tus crampones la capacidad de realizar alpinismo técnico.
Estructura modular
El modelo Irvis cuenta con una estructura modular y que le permite modificar el sistema de tracción trasero y delantero, capacidad con el que puedes revertir el ajuste de sus correas por la sujeción semiautomática o automática, aspecto dual que Petzl les confiere a sus crampones.
Peso y dimensiones
En cuanto a ligereza, el Petzl puede considerarlo semipesado comparado con los demás productos analizados, ya que pesa unos 790 gramos. Sus dimensiones son 30 x 14 x 12 cm.
- Ligeros
- Modos fijación: Diversidad de modalidad de fijación.
- Adaptación al calzado: Sistemas de adaptación para las botas Alpen Adapt
- Precio
Crampones Alpinist Walk de Salewa

La marca alemana tiene una gran distinción en cuanto a sus diferentes productos estrellas para la práctica de alpinismo y variantes de deportes invernales.
Dentro del catálogo de Salewa se encuentra el modelo de crampones Alpinist Walk, un sobresaliente equipo de escalada que tiene un gran auge en ventas en la actualidad. Con su gran relación calidad-precio, tiene encantados a los practicantes, tanto principiantes como profesionales.
Es otro producto que se enfoca en proporcionarte más seguridad en rutas de diversas dificultades y en montañas nevadas.
Diseño eficiente y funcionalidad del Alpinist Walk
Estos equipos son crampones resistentes con 12 puntas y que te otorgan un buen equilibrio y sujeción en las superficies heladas o con nieve que recorras.
Ofrecen un diseño bien elaborado, para que puedas realizar actividades con una dificultad intermedia a difícil.
Con un llamativo color azul y buena estética diseñada por Salewa, estos crampones no te dejarán insatisfechos por su estilo simple pero atractivo.
Componentes
En cuanto a sus componentes, este modelo Salewa posee unas puntas de una aleación metálica, principalmente aluminio, que te aportará una mayor versatilidad, junto a un nivel de resistencia moderado en esos espacios rocosos y cubiertos de nieve o hielo.
Sistemas
Además, el sistema anti-zueco que no puede faltar, aplicado para no producir esos cúmulos de nieve durante la marcha.
Por otra parte, el sistema de correas con que cuenta te será muy beneficioso, ya que efectuará un ajuste entre el crampón y el calzado, lo que potenciará el manejo de tus pasos durante la exploración.
Adicionalmente, gracias a estas correas, no tendrás problemas al momento de adaptar tus zapatos con el equipamiento sin importar la talla.
Compatibilidad
La compatibilidad con el calzado no representa ningún inconveniente, puesto que con su barra de ajuste y correas puedes conseguir adaptar desde la talla 35 hasta la 48.
Peso y dimensiones
Considerando su estructura, vamos a demostrarte que tan pesado puede ser, aunque no te preocupes por ello porque el material de las puntas (aluminio), ha ayudado a reducir el peso estándar de estos equipos a tan solo unos 855 gramos. Sus dimensiones son 30 x 14 x 12 cm.
Disciplinas
Teniendo en cuenta la ligereza y diseño del Alpinist Walk, consideremos su capacidad. Como bien se ha dicho, el alpinismo no muy técnico y el trekking, son las disciplinas más recomendables para poner a prueba a este equipo de escalada.
- Calidad – Precio
- Ligeros
- Incluye antiboots
- Sistema de correas
- Bolsa de transporte: No trae bolsa de transporte
- Puntas de aluminio
Crampones Ramponi Serac de Black Diamond

Estos grandiosos crampones de dientes, son unos de los modelos más seguros para alpinistas, cuya forma es algo fuera de lo común, pero tienen una constitución que te puede brindar más seguridad y agarre sobre esos los terrenos de hielo.
Este equipo tiene un diseño excelente, y su estructura maleable de cadenas te hace capaz de llevarlo en cualquier bolso o contenedor a tu disposición. Por lo tanto, aquí vamos a describirte este equipo de la marca Black Diamond.
Tipo de estructura y composición del crampón
Este par de crampones de diseño unisex consisten en una estructura de cadenas y que se pueden adaptar fácilmente a cualquier tipo o talla de calzado para hacer actividades montañosas.
Posee un recubrimiento total de acero inoxidable, por lo que te promete una resistencia superior a otros modelos.
La armadura inferior, compuesta por los dientes, tiene 12 puntas reforzadas que te garantizan una caminata más equilibrada y segura por las difíciles superficies nevadas.
Mientras que, las correas que tienen en su parte posterior, son ideales para obtener una fijación más fuerte de tus pies con los pisos helados de los Alpes o Pirineos.
Las puntas delanteras, por su parte, también te aportan un andar más factible y confortable por estos terrenos.
Igualmente, los dientes frontales tienen mayor sujeción de los zapatos, y conjuntamente con las púas adicionales, logran que el alpinista tenga un recorrido uniforme y cómodo en cada uno de sus pasos por los senderos de nieve, rocosos o de hielo puro.
Las garras traseras de los crampones Black Diamond te añaden alta confianza, ya que en los caminos diagonales y en los descensos tendrás que estabilizar frecuentemente tu marcha. Por ello, el equipamiento es perfecto para emplearlo en maratones individuales al aire libre y campings en invierno, asegurándote en las superficies más peligrosas.
Bandas elásticas y de velcro
En cuanto a las bandas elásticas y de velcro, se ubican encima del calzado para integrar las cadenas que llevan las púas del crampón, te permiten modificar la fuerza de sujeción y comodidad del mismo.
Peso y tamaño
No podemos pasar por alto el peso y tamaño del equipo de alpinismo, dado que consta de unos 938 gramos y unas medidas de 37.08 x 12.19 x 11.43 cm, características que catalogan al producto como de “fácil de transporte”.
- Fáciles de adaptar
- Resistentes
- Fuerte agarre
- Comodidad: Aprietan un poco en el entrepié
- Precio alto
Crampones Ice Traction de Climbing Technology

La empresa Climbing Technology es especialista en diseño y producción de equipamientos para deportes de escalada y verticales. Con 35 años de experiencia en el sector, te ofrece un par de crampones multiusos.
Son unos antideslizantes de punta que tienen una gran capacidad y estructura, aun así, es el producto más ligero para el alpinismo no técnico y trail running que puedas encontrar en esta comparativa.
El Ice Traction Plus es uno de los modelos más destacados al momento, por lo que te vamos demostrar sus múltiples y resaltantes características.
Diseño y composición del Ice Traction
Un modelo ideal para realizar carreras de senderos en invierno, donde te pues encontrar terrenos resbaladizos de hielo o la pesada e incómoda superficie cubierta de nieve.
Los crampones Ice Traction Plus te prometen una tracción fuerte y estable mediante sus 10 puntas de una aleación de acero inoxidable.
El sistema de cadenas, también de acero, refuerza la sujeción de la zona inferior con las zapatillas que vayas a adaptar. Los componentes elásticos aseguran una instalación rápida y fuerte, te permiten fijar cualquier estilo de calzado.
Por otro lado, la polivalencia que expone este equipo de escalada se debe en gran parte a su elastómero y encadenamiento, que potencian la sujeción entre los anti-deslizadores y suelas de los botines.
Aparte, las largas puntas y dientes de 1,5 cm que penetran las superficies, en conjunto efectúan una caminata segura en múltiples terrenos nevados, con hierba, hielo, entre otros.
Sistema anti-zueco o antiboots
El sistema anti-zueco o antiboots en la parte inferior, que con el podrás reducir considerablemente los cúmulos de nieve en tu camino.
Peso y dimensiones
La ventaja primordial que trae consigo estos crampones es el peso, puesto que solamente tendrás que cargar 530 gramos extras en tus pies.
No obstante, este varía dependiendo de la talla que selecciones, ya que dispone de cuatro tamaños que te ofrecen medidas y masas distintas, las cuales son:
- Talla S: aquí puedes adaptar zapatillas de medidas 35 a 37, viene de un color amarillo y tienen un peso de 512 gramos.
- Talla M: acepta calzados 38-40, y es el modelo de color verde con peso de 524 gramos.
- Talla L y XL: estos prototipos corresponden las tallas de 41-43 y 44-47, pesan 534 gr y 556 gr y de colores azul y negro.
Y, sus dimensiones son: 18 x 12 x 9 cm.
- Terrenos mixtos
- Calidad – Precio
- Portabilidad
- Ligeros
- Alpinismo técnico: No son aptos para el alpinismo técnico
¿Cómo ponerte adecuadme los crampones?
- En primer lugar, ubica tus botas sobres el dispositivo, desde el frente hasta la parte trasera.
- Luego, engancha las puntas y talones.
- Ata las puntas (semiautomático) o encinta los calzados (ajuste por correa).
Preguntas frecuentes acerca de los crampones
Algunas preguntas sobre los crampones:
¿En qué actividades se usan?
En alpinismo general, Trail Running, Dry Tooling, entre otros.
¿De qué materiales están hechas las puntas?
Normalmente de acero inoxidable, pero algunos modelos tienen variantes de Acero cromado o aluminio 7075.
¿Cuántas puntas son más recomendables?
El estándar son doce, pero existen modelos de 6/8, 10/11, 14 y hasta 19 puntas.
Resumen de los Crampones Comparados
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
Crampones Ramponi Lynx de Petzl![]() | Comprar |
|
|
Crampones Alpinist Combi de Salewa![]() | Comprar |
|
|
Crampones Verticality de Petzl![]() | Comprar |
|
|
Crampones Alpinist Walk de Salewa![]() | Comprar |
|
|
Crampones Ramponi Serac de Black Diamond![]() | Comprar |
|
|
Crampones Ice Traction de Climbing Technology![]() | Comprar |
|
|