Mejores Arneses de Escalada 2023 – Guía de Compra

Como amante de la montaña, escalada y alpinismo te enfrentas a la decisión de comprar tu arnés de escalada, aquí te vamos a guiar en ese proceso de información y te mostraremos los mejores arneses de escalada de la actualidad.

Esta herramienta de seguridad es indispensable a la hora de la escalada, ya que permite salvar la vida de un escalador en caso de un accidente. Ha de ser cómodo y ergonómico para permitir una buena movilidad.

No hay que olvidar que un arnés convierte el cuerpo del escalador en un sistema de agarre y protección. Al llevarlo puesto, quedarás asegurado a la cuerda o reunión a la que estés anclado.

Por lo tanto, un arnés de escalada forma parte de un sistema de seguridad clave para cualquier escalador. Conoce todo lo que debes tener en cuenta y has de saber leyendo hasta el final…

Los más populares

Más popular
Arnés de escalada Salewa Xplorer
Arnés de escalada Salewa Xplorer
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Precio
  • Versatilidad

CONTRAS

  • Comodidad para asegurar
Comprar
Arnés de escalada Black Diamond Momentum
Arnés de escalada Black Diamond Momentum
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Precio
  • Muy cómodo
  • Relación calidad/precio

CONTRAS

  • Poco versátil
Comprar
Arnés de escalada Petzl Corax
Arnés de escalada Petzl Corax
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Versatilidad
  • Precio
  • Muy ajustable

CONTRAS

  • Peso
  • Tamaño
Comprar

Criterios para elegir correctamente un arnés de escalada

Los arneses deben reponerse cada dos o tres años; esto quiere decir que la elección de estos se realiza varias veces. No es algo que se hace solo con la compra inicial, sino que se repite con cada nueva reposición. Por eso, debes saber muy bien cómo elegir un arnés.

¿Cómo elegir el arnés de escalada de manera adecuada? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta? ¿Qué marcas son mejores? Para responder estas dudas, te daremos una lista a continuación.

En este listado tienes varias sugerencias para escoger el arnés acorde a tus necesidades:

Las condiciones de uso del arnés

Nadie mejor que tú sabe para qué necesitas el arnés. Si lo requieres para espeleología o descender barrancos, es un arnés distinto al de alpinismo o escalada en muro deportivo. Igualmente, es diferente a un arnés de bomberos, el cual requiere de porta-materiales y trabillas.

Frecuencia de uso

Un aspecto muy importante, ya que obliga a elegir un arnés más profesional. Asimismo, debe tener hebillas y correas más fuertes. Un arnés que se usará durante salidas a roca o actividades montañosas tiene unas exigencias distintas a las de un profesional que se usa durante 8 horas al día.

La talla del arnés

Muchos de los mejores arneses de escalada suelen ser ajustables, pero de todos modos se fabrican con tallas. Además, cada talla se ajusta a dos variables: el tamaño y el peso de la persona. Elegir un arnés de talla errada puede ser incómodo y también muy peligroso.

Certificados del arnés

Los arneses para escalada se fabrican con ciertos reglamentos, los cuales se expresan en los certificados de estos implementos. Es ideal que tengan el aval ISO 9001 y la cabalidad de la norma EN 361:2002. Además, debes verificar si han sido sometidos a las pruebas de resistencia a peso.

Evitar los diseños complicados

Los mejores arneses para escalada son sencillos. Fíjate bien cómo se ponen, el uso y disposición de anillas, ganchos o hebillas. Lo mejor es que compres un arnés fácil de usar, para que no pases media hora tratando de ajustarlo.

Comodidad

Un arnés es como una prenda: lo mejor es que te quede muy bien. Trata de decidirte por un arnés de escalada deportiva o de excursión que se adapte a tu talla. Solo escogiendo el modelo, talla y características del arnés que mejor te asienta, tendrás los mejores resultados.

Marca

Un último aspecto implica el fabricante del arnés. Hay marcas más reconocidas que otras y la ventaja de que compres uno con buena reputación, es que tienes el respaldo de muchos usuarios. Además, los fabricantes conocidos (Black Diamond, Petzl, Mammut, Salewa, Edelrid) cumplen siempre todas las normativas de seguridad.

Otros detalles

Si compras un arnés de escalada, debes tener en cuenta también:

  • Cinturón lumbar: no olvides que debe ser acolchado, ya que, en caso de caída, tu cuerpo se sujetará de ese cinturón. Si el tirón es muy fuerte, tu cuerpo quedará colgando, pero te lastimarás. ¡Por eso debe ser acolchado!
  • Anillas D: van en la parte posterior del arnés. Necesitas ver que sean resistentes y que haya varias de ellas. Recuerda que estas equilibran el anillo ventral.
  • Anillo ventral: hay que ver que sea resistente y que esté bien sujeto.
  • Indicador de caída: no debes comprar arneses con indicios de haber sufrido caídas, ya que el arnés debe ser 100% nuevo. Si se usa un arnés ya utilizado, debe tener el indicador de caídas limpio.
  • Hebillas: si las hebillas se usan en escaladas a la intemperie (montañismo, barrancos, o espeleología), lo mejor es que estas piezas sean de aluminio. De esa manera, se evita que se oxiden.

Vamos a analizar las mejores opciones que hemos probado. Todos estos arneses tienen sus certificaciones correspondientes y son buenas opciones. Es tuya la decisión de quedarte con el que mejor se adapte a lo que buscas.

Arnés de escalada Salewa Xplorer

Arnés de escalada Salewa XplorerVer en Amazon

El Xplorer de Salewa es un cómodo arnés polivalente ideal para la escalada deportiva, la escalada alpina y la escalada en hielo.

El arnés de escalada está equipado con perneras ajustables y una almohadilla deslizante en la cadera para centrar correctamente el bucle de anclaje y lograr un ajuste óptimo.

Las 4 prácticas trabillas para el equipo están colocadas de forma que no interfieran con una mochila en la espalda. Las hebillas de alta calidad de Salewa se bloquean completamente hasta un ángulo de 90°, lo que evita que se aflojen involuntariamente. Además la malla es transpirable.

Comodidad estando colgado

El Xplorer es un arnés que resulta muy cómodo mientras cuelgas de él, debido a sus almohadillas y relleno de espuma en las perneras. Al ajustarse correctamente en la cintura el peso se distribuye correctamente y no causa fatiga.

Comodidad y movilidad de pie

Como todos los arneses, se nota que llevas algo puesto cuándo te paseas con él, pero como no se trata de un modelo muy voluminoso ni pesado resulta bastante cómodo de pie, ya que te permite movilidad y libertad de movimientos.

Comodidad para asegurar

Al asegurar durante bastante tiempo empiezas a notar la tensión en la parte de las perneras, que no se hace excesivamente molesto gracias a la espuma de estas. Sin embargo, arneses más profesionales y caros presentan más comodidad en este punto, aunque no es algo determinante.

Características

Gracias a su buen ajuste en las perneras con sus numerosas hebillas esta es una buena opción para las diferentes modalidades de montañismo que puedas realizar.

Este arnés viene además con su bolsa, como todos los que veremos aquí, para guardarlo cómodamente y protegerlo.

Al estar fuertemente acolchado en esta zona es bastante cómodo para asegurar.

Versatilidad

Un arnés que hace del confort su punto fuerte. La amplia gama de anillas y las hebillas ajustables en las perneras lo hacen versátil para su uso en montañismo. Se puede llevar fácilmente incluso con crampones o botas voluminosas.

Otra característica digna de mención son las trabillas del cambio delantero, que están orientadas hacia abajo para acercar el cambio a la mano.

Precio

El precio de venta de este arnés es muy muy bueno, presentando una de las mejores opciones calidad/precio que veremos en esta lista. Sin duda una buena opción polivalente para tus aventuras de montaña.

PROS
  • Precio
  • Versatilidad
CONTRAS
  • Comodidad para asegurar

Arnés de escalada Black Diamond Momentum

Arnés de escalada Black Diamond MomentumVer en Amazon

El Black Diamond es un gran arnés para los principiantes y aquellos que buscan entrar en este deportes por un presupuesto asequible.

Cuenta con un buen acolchado de espuma en el cinturón y las perneras, y los ajustadores TrakFit en las perneras son de lejos los más fáciles de usar y ajustar sobre la marcha de cualquier arnés que hayamos probado.

Se trata de una opción muy asequible y ofrece una sólida comodidad para la escalada deportiva y de gimnasio.

Tiene un diseño simple pero sigue siendo sorprendentemente cómodo.

Comodidad estando colgado

Black Diamond llama a la tecnología utilizada en la cintura y las perneras Dual Core Construction. Esto significa que hay dos tiras de correas, una en la parte superior y otra en la inferior, que corren paralelas entre sí dentro del cinturón y las perneras. Están fuertemente acolchadas con espuma y un suave tejido de malla transpirable.

Comodidad y movilidad de pie

El acolchado de espuma que se encuentra en los lazos de la cintura y las piernas es cómodo. El grosor de la espuma en la cintura no hace que sea una opción ideal para llevarla con una mochila puesta porque las correas de la cintura se enganchan con el volumen del arnés. No es algo muy reseñable pero se nota.

Características

El Momentum tiene un conjunto de características mínimas que sirve bien para la escalada deportiva y en el gimnasio.

Las perneras se ajustan mediante el sistema TrakFit, que es esencialmente una hebilla de plástico que se desliza hacia adelante y hacia atrás para apretar o aflojar el ajuste. Nos encanta cómo funciona, y creemos que proporciona el arnés más sencillo y fácil de ajustar que hemos probado. Es muy fácil cambiar el ajuste según se desee sobre la marcha.

Comodidad para asegurar

Al asegurar y sujetar a un escalador en reposo o colgado durante largos periodos de tiempo, la fuerza de su peso se concentra casi por completo en las perneras, especialmente en el lugar donde se envuelven alrededor de la parte interior de los muslos para unirse en la parte delantera del arnés.

Al estar fuertemente acolchado en esta zona es bastante cómodo para asegurar.

Versatilidad

Este no es un arnés muy versátil, ya que está centrado más en escalada deportiva porque no tiene un montón de espacio portamaterial.

En el lado positivo, con sólo 300 gramos, este es un arnés bastante ligero en comparación con la mayoría de la competencia.

Precio

El precio de venta de este arnés es más bajo que prácticamente cualquier otro que puedas comprar. Lo que lo coloca en una de las mejores opciones calidad/precio.

Es una opción económica sólida, especialmente para aquellos que buscan iniciarse en la escalada gastando lo mínimo.

PROS
  • Precio
  • Muy cómodo
  • Relación calidad/precio
CONTRAS
  • Poco versátil

Arnés de escalada Petzl Corax

Arnés de escalada Petzl CoraxVer en Amazon

El Petzl Corax es notable por el hecho de que combina la máxima capacidad de ajuste con una impresionante versatilidad a un precio muy razonable.

Es mucho más ajustable que casi cualquier otro arnés Este arnés no sólo cuenta con perneras ajustables, sino que también tiene hebillas dobles en la cintura, lo que le permite afinar el ajuste a la perfección. Es una opción interesante si se quiere compartir arnés con otra persona o se necesita un ajuste más grande o por ropa voluminosa.

Es una buena opción para la escalada deportiva, de gimnasio o tradicional, así como para rutas libres largas. En nuestra opinión, no es ideal para la escalada en hielo o alpina y es un poco voluminoso y pesado para el alpinismo.

Sorprendentemente es casi tan cómodo como arneses mucho más caros.

Comodidad estando colgado

El cinturón de este arnés está fuertemente acolchado sobre la cinta ancha, pero deja un poco de cinta sin acolchar en la parte delantera, debido al diseño de doble hebilla.

Las perneras también están acolchadas de la misma manera, aunque no son muy gordas en los extremos, y el acolchado no es tan grueso. Al realizar nuestras pruebas de colgado, notamos que el cinturón de la cintura tiene una propensión a subirse y aplastar un poco nuestros riñones. Pese a esto, decir que no hay un arnés que sea cómodo durante muchísimo tiempo colgado así que esta es una opción bastante aceptable teniendo en cuenta su precio.

Comodidad y movilidad de pie

El confort y la movilidad de pie es uno de los puntos fuertes del Corax, aunque su volumen significa que no es ni de lejos tan móvil o cómodo para el senderismo como las opciones más ligeras y menos voluminosas.

Aguanta cómodamente el peso de un portaequipajes y quizá sea aún más cómodo con capas de ropa adicionales debajo.

Características

El Corax de Petzl tiene características adecuadas para todos los estilos de escalada.

El Corax tiene las cuatro hebillas estándar, dos a cada lado, y las delanteras proporcionan una rigidez que facilita el enganche y desenganche. En comparación con la mayoría de los arneses, la capacidad de carga del equipo es bastante grande. También tiene un bucle de transporte trasero fácil de enganchar. Se echan en falta ranuras para el clip de hielo.

Comodidad en el aseguramiento

Cuando se trata de sostener a tu compañero de escalada durante mucho tiempo mientras estás asegurando, encontramos que la comodidad se reduce a cómo se sienten los bucles de las piernas cuando se somete la cuerda a tensión. En algunos casos no es tan cómodo como otras opciones pero nada reseñable. No destaca en este aspecto especialmente.

Versatilidad

La versatilidad es uno de los puntos fuertes de este arnés. Petzl dice que está diseñado para la escalada en roca, el alpinismo o la vía ferrata.

Con su cintura y perneras súper ajustables, combinado con su gran cantidad de potencial de almacenamiento de equipo, creemos que este arnés es bastante grande para cualquier escalada en roca, ya sea que signifique escalar en roca tradicional, en el gimnasio, o una larga ruta libre.

Debido a su voluminosidad y por su peso, no lo recomendaríamos como primera opción para la escalada en hielo o alpina.

Precio

Este arnés es uno de los más baratos que podrás encontrar. y debido a sus completas características es una excelente opción calidad/precio.

El Petzl Corax es un arnés que supone una buena opción de compra ya que es razonablemente cómodo y puede servir bien para todos los estilos de escalada en roca.

PROS
  • Versatilidad
  • Precio
  • Muy ajustable
CONTRAS
  • Peso
  • Tamaño

Arnés de escalada Mammut Ophir 3

Arnés de escalada Mammut Ophir 3Ver en Amazon


El Mamut Ophir 3 Slide se trata de una buena opción para la escalada deportiva o tradicional. Se trata de un modelo muy correcto que no destaca en nada pero tampoco tiene carencias.

Comodidad de pie y colgado

Este arnés utiliza la «tecnología de cintas de dos partes» de Mammut, que es muy similar a la «construcción de doble núcleo» de Black Diamond o al «Endoframe» de Petzl. En realidad, este diseño consiste en dos piezas de cinta con espuma y malla entre ellas… pero no tiene el mismo efecto.

Esta tecnología de doble cincha semi-transpirable hace que el Mammut Ophir 3 Slide sea un arnés bastante cómodo para estar de pie. Es menos sudoroso que los arneses con acolchado grueso.

Es relativamente cómodo para colgarse aunque no destaca en este aspecto como sí lo hacen otras opciones que analizamos.

El acolchado de la cintura es decente, pero las perneras son bastante estrechas y tienden a cortarnos las piernas durante los descuelgues prolongados. Si sólo te caes un par de veces mientras escalas una ruta, probablemente no lo notarás. Pero si estás asegurando a tu amigo que no para de caerse y colgarse de la cuerda, puede que te guste un poco más de acolchado.

Características

Este es un arnés de escalada tradicional y deportiva bastante bueno, pero no sobresale particularmente en ninguna de las dos disciplinas. Sin embargo, los portamateriales son bastante amplios y caben facilmente hasta nueve mosquetones en cada uno, lo cual es una ventaja para la escalada tradicional.

El anillo ventral y el punto de amarre superior tienen tiras indicadoras rojas debajo del material de nylon exterior. Si cualquiera de ellos se desgasta lo suficiente como para exponer el indicador rojo, sabrás que es hora de comprar un nuevo arnés.

Versatilidad

Si tuviera ranuras para el equipo de hielo sería un arnés bastante versátil. Tal y como está, es ideal para escalar en el gimnasio o en la roca, pero no destaca para usos específicos como la escalada alpina.

Ajustabilidad

El Slide 3 tiene tantas hebillas como su nombre indica. Las perneras utilizan hebillas de auto-bloqueo haciendo que este arnés sea bastante ajustable.

Precio

Por su precio, este arnés es una gran elección si estás comprando tu primer arnés o simplemente necesitas algo para el gimnasio o la roca local.

Si bien no es el mejor arnés en nada, tiene una mezcla decente de características y es una buena elección si quieres un arnés barato. Si quieres un arnés transpirable que no te haga perder dinero, esta es una buena elección

PROS
  • Precio
  • Correcto
  • Rocódromo
  • Control de desgaste
CONTRAS
  • No destaca

Arnés de escalada para mujer Edelrid Allround Jayne 3

Arnés de escalada para mujer Edelrid Allround Jayne 3Ver en Amazon

El Edelrid Jayne II es un arnés para mujer de precio razonable y muy completo. Que sea para mujer quiere decir que el fabricante tiene en cuenta la anatomía femenina a la hora de crearlo. Es un poco voluminoso, pero esto significa que es cómodo en una variedad de escenarios.

Desde la escalada deportiva hasta las rutas tradicionales de varios largos, es excelente. Su cinturón altamente ajustable y sus perneras lo convierten en una buena opción de arnés para mujer.

El Jayne III actualizado tiene algunos pequeños cambios, como la certificación bluesign del arnés, lo que significa que fue hecho con menos impacto ambiental que el modelo anterior.

Este arnés viene con un Indicador de desgaste, una cinta roja cosida en el bucle de aseguramiento y en los puntos de amarre para notificar cuando el arnés está desgastado.

También tiene las perneras elásticas para aumentar su comodidad.

El arnés Jayne tiene un cinturón deslizante para ayudarte a mantener el bucle de aseguramiento en la posición correcta. Tiene también dos ranuras para pinzas de hielo y un perfil bajo en la espalda para hacer chimeneas

Comodidad de pie

Encontramos que el Jayne tiene un rendimiento medio en términos de comodidad de pie. Su voluminosidad puede estorbar en las rutas, pero no nos molesta demasiado de pie.

Comodidad estando colgada

Tiene un buen acolchado en la cintura y en las perneras, por lo que nos parece más cómodo colgarnos con éste arnés más que con otros modelos superligeros, además no es tan voluminoso como otros.

Características

La Jayne tiene algunas buenas características para un modelo de uso general, como las ranuras para la pinza de hielo. Además su acolchamiento nos proporciona un ajuste muy cómodo.

Versatilidad

Este es un arnés bastante versátil. Es lo suficientemente cómodo para rutas largas, aunque es posible que no tengas suficiente espacio en los portamateriales para todo tu equipo de escalada alpina.

Precio

Este arnés tiene un precio muy accesible se trata de un arnés para mujer cómodo y bastante versátil.

PROS
  • Para mujer
  • Cómodo y versátil
  • Precio
  • Indicador de desgaste
CONTRAS
  • Portamateriales pequeños

¿Qué es un arnés de escalada?

Debemos aclarar qué es un arnés de escalada. Si estás leyendo este texto, quizás ya tienes conocimientos sobre la escalada. No obstante, tal vez, también haya lectores que apenas están aprendiendo estos temas.

Para estos últimos, es necesario explicar ciertos detalles. Podemos definir un arnés para escalada como un elemento de seguridad importante y además es un equipo de protección individual.

Por eso, al elegir un arnés de escalada, debes estar atento que se ajuste a tu cuerpo y manera de maniobrar al escalar.

La misión de este elemento es convertir tu cuerpo es un sistema de agarre y sujeción. Por ello, en caso de caer, quedarás colgando gracias al arnés. En ese caso, además del arnés, debes estar atento de los puntos donde quedarás sujeto.

¿En qué actividades se usa un arnés de escalada?

Al buscar los mejores arneses de escalada, hay que considerar las actividades en las cuales se usarán estos implementos.

Recordemos que es un accesorio de seguridad en varias actividades deportivas, pero también es usado por espeleólogos, rescatistas, bomberos, y otros.

Algunos de sus usos más comunes son:

  • En escalada (ascenso sobre paredes).
  • Montañismo y alpinismo.
  • El kitesurf y paracaidismo.
  • Espeleología (exploración de cuevas).
  • Rápel (descenso por superficies verticales usando cuerdas).
  • Salvamentos, siendo muy usado por bomberos.
  • Trabajos en altura en edificios, bien sea para construir, pintar paredes, desplazarse por andamios o reparaciones en techos.

De lo anterior, se deduce que hay una gran variedad de arneses en el mercado. No obstante, aquí queremos centrarnos en los arneses para escalada.

Tipos de arneses de escalada

Los arneses usados para escalar se clasifican de dos maneras: “según la normativa de seguridad” y “según la actividad”.

Bajo este par de criterios, te explicamos algunas peculiaridades de los tipos de arneses usados en la escalada:

Arneses según la norma

Esta categorización obedece a los protocolos de actividad de montaña y escalada, y que desde 1998 están pautados bajo la norma EN 12277 (Equipos de Alpinismo y Escalada). Esta preceptiva establece cuatro (4) tipos de arneses.

  • Tipo A (arnés integral): se le considera muy seguro, ya que tiene el encordamiento en la zona pectoral. La fuerza de choque en la caída es absorbida de modo homogéneo por todo el cuerpo. No obstante, tiene un problema: limita bastante la movilidad del escalador.
  • Tipo B (integral para niños o adultos hasta 40 kg): son arneses prácticamente idénticos a los anteriores, solo que resisten un menor peso (hasta 40 kg). Como es de suponerse, también son para tallas menores. ¡Se les considera obligatorio en niños!
  • Tipo C (arnés de cintura): también llamados pélvicos, se han convertido en los más usuales. Son los más recomendados en el mundo deportivo, ya que dotan de más movilidad en la zona superior. El cuerpo es sujetado por la pelvis logran bastante seguridad.
  • Tipo D (arnés de pecho): es un arnés que se acomoda alrededor del pecho y por debajo de las axilas.Se combina con un arnés tipo C, más que todo cuando el escalador lleva consigo una mochila pesada.

Los anteriores, son los arneses dictaminados por la norma EN 1227. No obstante, también existe una clasificación de los arneses de acuerdo a la modalidad de escalada que realices. Es decir, varían considerando la actividad que tu elijas realizar como escalador.

Arneses según la actividad

La escalada suele tener variantes: deportiva, en barrancos, en cuevas, en gimnasios, y otras. En cada caso, tú eres quien necesita hacer movimientos diferentes. A la vez, también necesitas detalles de seguridad específicos.

Al respecto, te explicamos los arneses considerar la actividad durante la escalada:

  • Arnés de escalada deportiva: requieren ligereza y agilidad del escalador. Solo tienen dos porta-materiales y no son ajustables, por lo que hay elegir bien la talla. Llevan doble enganche y una de sus peculiaridades es que el anillo ventral es más fino.
  • Arnés para escalada clásica: usando en montañismo y actividades al aire libre. Tienen hasta 5 porta-materiales, perneras ajustables y cinturón amplio en la zona lumbar. Considerando que se usará mucho tiempo el arnés, se usan para escalada en hielo o montañas.
  • Arneses multiaventura: tienen el anillo ventral único y elevado. Son usados para descensos o rápel, pensados para que la persona se pueda desenganchar sin problemas. Es perfecto para trabajo de grupos, donde los equipos se enganchan o desenganchan.
  • Arnés para barrancos: también tienen un anillo ventral único. La idea es dar seguridad en bajadas, con refuerzo en la zona posterior para cuidar ante el roce de la pared de los barrancos. No lleva porta-materiales, y no es un arnés para acampar.
  • Arnés para espeleología: son ultraligeros y acolchados, y no tienen anillo ventral. Tienen puntos de enganche bajos y su finalidad es permitir la máxima cantidad de recorrido en cada rizada. Además, son idóneos para explorar y reconocer las cuevas con comodidad.

Como habrás notado, hay un arnés para cada actividad o circunstancia. Por ello, no son iguales los usados para ejercicios puntuales de escalada, que otros para jornadas extensas.

También, influye el margen de comodidad que quieres como escalador, así como el volumen y peso de tu mochila.

Partes de un arnés para la escalada

Ya te hemos explicado qué es un arnés, así como las diversas modalidades de este implemento de seguridad.

No obstante, para escoger bien estos accesorios de escalada, es obligatorio que conozcas sus partes. De esa manera, al comprar un arnés, tendrás más criterios para elegir mejor.

  • Elementos de ajuste: son las piezas que permiten ajustar, apretar o dar más libertad al arnés, lo cual permite que este implemento de seguridad permanezca bien ceñido al cuerpo. Un arnés flojo puede causar lastimaduras, mientras que otros muy apretado es incómodo.
  • Cinta de aseguramiento: es una cinta que ciñe el arnés por la parte delantera y suele estar presente tanto en arneses de pecho como pélvicos. Se le considera muy importante, ya que permite el control del arnés por parte del usuario ajustándolo a sus movimientos.
  • Trabillas: son aditamentos para colgar alguna herramienta, objeto o cualquier accesorio que el escalador necesite. Suelen estar presentes en arneses para montañismo y también son muy usados por bomberos y rescatistas que llevan consigo: extintores, ganzúas, llaves mecánicas, etc.
  • Correa sub-pélvica: esta correa va debajo de los muslos y por supuesto está en los arneses de cadera. Permite dividir el peso entre ambas extremidades y además esta correa suele ser ajustable, hecha con una banda que un margen de elasticidad en su confección.
  • Anillas de encordamiento: son piezas importantes, ya que son donde se amarra el arnés. Si alguien resbala, queda sujeto por estas anillas. Son varias, aunque puede tratarse de una sola cuerda que es sujetada por varios puntos del arnés, previendo el fallo de alguna anilla.
  • Anilla ventral: se usa en arneses que solo tienen un punto de sujeción frontal. Este anillo debe ser resistente y acorde al peso del usuario. En ciertos casos, se recomienda que el arnés tenga un doble anillo de este tipo, ya que es una pieza que suele desgastarse.
  • Porta-materiales: pueden ser rígidos (plásticos), flexibles (textiles) o semi-rígidos. No se usan más de cuatro porta-materiales por arnés. Ten en cuenta que son diferentes a una mochila que va en la espalda, y en ellos podrás cosas que usarás al escalar.
  • Perneras: son las zonas del arnés donde se meten las piernas. Se usan en arneses pélvicos, los cuales te pondrás del mismo modo que un pantalón. Suelen ser acolchadas y no deben confundirse con las correas sub-pélvicas. Además, no se ajustan y vienen en diversas tallas.
  • Tirantes: los hay rígidos y flexibles, y ajustan el arnés al cuerpo, evitando que cuelgue o quede flojo. Además, dan seguridad al escalador al saber si el arnés está sujeto o se ha desprendido. Se usan tanto en modelos pélvicos como en aquellos puestos en el pecho.
  • Indicador de caída: es una pieza por lo general metálica y que se suelta una vez que el arnés ha sufrido una caída. ¡Permite saber cuántas caídas ha tenido el arnés! Los arneses tienen un número limitado de caídas, aunque en extrema seguridad se recomienda solo una.

Antes de comprar arnés escalada, debes cotejar todas sus partes. Si vas a hacer la compra por la web, entonces revisa con minuciosidad todas las especificaciones de cada uno.

No olvides que es un implemento que te puede salvar la vida, por ende, no escatimes ni tiempo ni esfuerzo al hacer la compra.

¿Cuánto dura un arnés de escalada?

¡Esta es una excelente pregunta! Si estás pensando que un arnés no tiene caducidad, entonces estás muy equivocado. Las partes de un arnés se desgastan: los anillos, tirantes y demás componentes sufren por su utilización, sobre todo en el caso de escaladas al aire libre.

Por otra parte, un arnés es un elemento que depende mucho de la calidad de sus materiales. A medida que transcurre el tiempo, tales materiales merman sus cualidades de modo natural. Asimismo, la utilización del arnés ocasiona que extravíe capacidad de ajuste al cuerpo.

De lo anterior, se obtiene que todo arnés debe sustituirse cada cierto tiempo. ¿Cuál es la duración promedio de un arnés? No hay una regla fija, pero los arneses que soportan mucho peso tienen una vida útil menor. Aun así, lo mejor es supervisar constantemente las partes y piezas de los mismos.

No obstante, quizás deseas saber una cantidad de tiempo para la duración del arnés. Para una respuesta más concreta, ten en consideración las normativas de escalada. Lo que se advierte en tales normas, es que un arnés debe cambiarse cada dos (2) o tres (3) años.

Comprar los Mejores arneses de escalada

En Internet, hay muchas ofertas para estos implementos de escalada. Por ello, hay variedad de modelos, marcas, precios y modos de pago. Ante tantas alternativas, puedes sentirte presionado. ¿Cuál elegir? Pues, queremos darte una ayuda para que hagas una compra exitosa.

Lo primero que te sugerimos es que repases la lista de sugerencias antes descrita para elegir un arnés. Por otra parte, te dejamos a continuación el resumen de los modelos de arnés analizados y testeados. Además, son bastante conocidos en el mundo de la escalada, rapel y el alpinismo.

Consideraciones finales sobre los arneses para escalada

¿Cómo saber cuáles son los mejores arneses de escalada? Aquí hemos repasado algunos modelos de arnés muy populares. También, has leído los criterios para elegir estos accesorios de seguridad. Por lo tanto, puedes empezar a elegir el arnés que necesitas desde ya.

Ten algo en cuenta: no existe un arnés perfecto para todas las situaciones, ni para todos los usuarios por igual. Por ello, debes elegir el que mejor se adapte a tu cuerpo y actividades al escalar.

Resumen de los arneses para escalar comparados

PRECIO PROS
CONTRAS
Arnés de escalada Salewa XplorerArnés de escalada Salewa Xplorer Comprar
  • Precio
  • Versatilidad
  • Comodidad para asegurar
Arnés de escalada Black Diamond MomentumArnés de escalada Black Diamond Momentum Comprar
  • Precio
  • Muy cómodo
  • Relación calidad/precio
  • Poco versátil
Arnés de escalada Petzl CoraxArnés de escalada Petzl Corax Comprar
  • Versatilidad
  • Precio
  • Muy ajustable
  • Peso
  • Tamaño
Arnés de escalada Mammut Ophir 3Arnés de escalada Mammut Ophir 3 Comprar
  • Precio
  • Correcto
  • Rocódromo
  • Control de desgaste
  • No destaca
Arnés de escalada para mujer Edelrid Allround Jayne 3Arnés de escalada para mujer Edelrid Allround Jayne 3 Comprar
  • Para mujer
  • Cómodo y versátil
  • Precio
  • Indicador de desgaste
  • Portamateriales pequeños

Otro material de montaña que podría interesarte

Mejores  Piolets 2023 – Guía de Compra
Mejores Piolets 2023 – Guía de Compra
Mejores  Crampones 2023 – Guía de Compra
Mejores Crampones 2023 – Guía de Compra
Mejores  Disipadores de Vía Ferrata 2023 – Guía de Compra
Mejores Disipadores de Vía Ferrata 2023 – Guía de Compra
Mejores  Mosquetones de Escalada 2023 – Guía de Compra
Mejores Mosquetones de Escalada 2023 – Guía de Compra
Mejores Pies de Gato 2023 – Guía de Compra
Mejores Pies de Gato 2023 – Guía de Compra
error: Content is protected !!